Peso mexicano abrió como tercera divisa más apreciada

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.29 por ciento o 5.3 centavos, cotizó 18.36 pesos, tocó un mínimo de 18.3290 y un máximo de 18.4229 pesos.

El peso mexicano es la tercera divisa más apreciada, en la canasta amplia de principales cruces, por detrás del rublo ruso con 1.17 por ciento y la libra esterlina con 0.33 por ciento.
La apreciación del peso se debe a una moderada corrección a la baja del dólar estadounidense de 0.07 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio ha regresado a niveles por debajo de 18.40 pesos por dólar, sumó 7 sesiones consecutivas de consolidación en un canal entre 18.30 y 18.50 pesos por dólar, lo que eleva la probabilidad de que el tipo de cambio continúe su tendencia a la baja.

La fortaleza del peso mexicano está respaldada por los flujos de dólares que llegan a México, entre los que destacan las exportaciones, las remesas y la inversión extranjera directa y la expectativa de que el Banco de México seguirá subiendo su tasa de interés.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas fueron el won surcoreano con 1.39 por ciento; ringgit de Malasia, 0.96 por ciento; peso chileno, 0.60 por ciento; dólar neozelandés, 0.32 por ciento; dólar australiano, 0.30 por ciento; rupia de Indonesia, y el peso argentino con 0.29 por ciento.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.29 y 18.43 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años inicia con una disminución de 1.1 puntos base, ubicándose en 3.93 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 1.7 puntos base, ubicándose en 9.31 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.73 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.4734 a 1 mes, 19.0134 a 6 meses y 19.6542 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...