Los Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) ahora se encuentran presentes en la cadena de valor de la construcción y la industria cementera por la firma con el convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, especificó que se tienen firmados acuerdos de esta naturaleza con las industrias de la minería, turismo, financiero, automotriz-aeroespacial y ahora con la cadena construcción y cemento.
“ELSSA en construcción tiene que ver con el uso correcto de maquinaria y herramientas, la gestión de los riesgos eléctricos y el manejo de sustancias químicas, el control de los factores de riesgos ergonómicos para prevenir el desarrollo de trastornos musculoesqueléticos en espalda, la vigilancia de la salud en el trabajo y la prevención de enfermedades relacionadas con factores de riesgo psicosocial, sobre todo salud mental”.
Zoé Robledo Aburto, director general IMSS
El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Javier Solares Alemán, dijo que los constructores organizados del país coinciden que en un entorno laboral se debe prevenir cualquier riesgo en el trabajo, porque se trata de un asunto de responsabilidad social empresarial.
El consejero de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), José Luis Carazo Preciado, destacó que con esta estrategia, los empresarios de la construcción recibirán beneficios, ahorros y ganancias que impactarán en los índices de competitividad y productividad, ya que ELSSA mejora las primas de riesgo ante el IMSS, brinda acceso a recursos digitales y otorga asesoría personalizada.
