Nearshoring, desarrollo sostenible y libre comercio con Corea

Mexico-Corea del Sur

El desarrollo sostenible en México y Corea es un asunto de interés común que impulsará una relación comercial más profunda que podría llegar a un acuerdo de libre comercio.



En el segundo foro Corea-México 2023 se compartieron los asuntos comerciales de interés mutuo como los parques industriales y las energías renovables, la electromovilidad, entre otros.

El embajador de Corea en México, Taewan Huh, enfatizó que ambos países tienen intereses comerciales mutuos que apoyan el desarrollo de ambas naciones.

El presidente del comité bilateral del Comce, Humberto Esqueda, enfatizó que México es la «estrella del nearshoring” y llegarán más empresas coreanas para reconfirmar que son aliados estratégicos y que se deberá concretar con un acuerdo de libre comercio.

Un punto que interesa para el desarrollo económico de ambos países se tiene en la mira la parte de autos eléctricos, semiconductores, parques eco-industriales y energía solar o fotovoltaica.

En el Foro se dijo que México es el principal socio comercial en América Latina y para la economía nacional es el sexto socio comercial a nivel internacional.

Al cierre de 2022, las ventas internacionales de México a Corea del Sur fueron 403 millones de dólares (mdd) y las importaciones alcanzaron los mil 544 mdd, lo que se refleja un déficit comercial de mil 141 mdd.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía (SE) las principales ventas de México a Corea del Sur en 2022 fueron partes y accesorios de vehículos automotores con 438 mdd.

Los principales destinos de las ventas hacia Corea del Sur fueron las Ciudad de México con 740 mdd, Sonora, 283mdd y Puebla con 190 mdd.

La principal compra de México a Corea del Sur en 2022 fueron las partes y accesorios de máquinas con 2 mil 959 mdd. Los principales destinos de las compras realizadas a Corea del Sur fueron: Chihuahua con 5 mil 110 mdd, Nuevo León, 4 mil 042 mdd y Ciudad de México con 2 mil 660 mdd.

En el territorio nacional se tienen más de mil 800 empresas coreanas, entre las más reconocidas: LG, KIA, Samsung, Hyunday, entre otras.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...