Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) tendrán opciones de sumarse a la transformación digital que se expondrán en Agosto próximo, así como un ecosistema digital que las apoyen, informaron autoridades y empresarios.
Este día se firmó del convenio de colaboración entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para impulsar una agenda de transformación digital dentro del sector privado mexicano que sea incluyente con las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
A partir de la firma de este convenio, el CCE y el IFT podrán diseñar e implementar acciones orientada a desarrollar el ecosistema e infraestructuras digitales del país, mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), la alfabetización digital, la cultura de la ciberseguridad y el uso responsable y ético de los servicios digitales.
Con esta colaboración se fortalece de manera conjunta el ecosistema digital e impulsar la conectividad en México con la generación de contenidos educativos y de formación de capacidades que permitan a empresas de todos los tamaños, giros y locación, emplear la tecnología y la digitalización económica en su beneficio.
“La transformación digital puede ser un motor poderoso para el crecimiento económico y la generación de empleo bien remunerado. Sin embargo, es fundamental que este proceso se realice de manera responsable y ética, enfocándonos en el respeto de los derechos humanos y en la construcción de una cultura empresarial con dimensión social y sostenible. Además, se trabajará de la mano con las comisiones de ética y derechos humanos para avanzar hacia una industria con sentido humano”.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE
Las acciones que se contemplan realizar de manera conjunta, está el Cuarto Foro Diálogos sobre la Transformación Digital en México, enfocado en mipymes, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de Agosto de este año.
Por su parte, la Comisión de Innovación del CCE impulsa el proyecto estratégico FuturoMX 2030, con el que se busca articular la red de tecnologías, plataformas y servicios digitales nacionales para alinear objetivos, esfuerzos y recursos hacia la construcción de una visión de país impulsada por la innovación y la adopción tecnológica con propósito y sentido humano.
El acto fue encabezado por el Presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, y el Comisionado Presidente en suplencia por ausencia, Javier Juárez Mojica; y contó con la participación de la Presidenta de la Comisión de Innovación y Desarrollo del CCE, Nanghelly Silva Anzaldúa; y el Comisionado del IFT, Sóstenes Díaz González.
Asimismo, asistieron José Luis Peralta Higuera, Director General de la Oficina de Transformación Digital del IFT; Salma Jalife, Presidenta de Centro México Digital; José Antonio Gea, Director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac México; y Fernanda Guarro, Presidenta y Directora General de 3M México.