El grupo inmobiliario Hir Casa contempla tener una colocación de créditos hipotecarios de 2 mil millones de pesos (mdp) y más del 10 por ciento serán en Tijuana, Baja California por el nearshoring.
El presidente del consejo de administración, Ari Luis Hirschhorn Cymerman, durante el campanazo por la colocación de mil 500 mdp en certificados bursátiles, detalló que su empresa comenzó con 50 mil pesos y se encuentra enfocada a entender la economía familiar de los mexicanos.
El director general adjunto, Daniel González, especificó que el 60 a 70 por ciento sus clientes se encuentran con una comprobación de ingresos flexibles para su adquisición de una vivienda que va de 2 a 5 millones de pesos (mdp) y espera tener una colocación de 2 mil mdp para que alrededor de 900 a mil familias tengan un inmueble.
Agregó que en este primer semestre Tijuana por el nearshoring tiene la mayor colocación de crédito hipotecario, con un 11 por ciento y prevé que al cierre del año ocupe el 13 por ciento del total de la originación de crédito de vivienda. Detalló que otros estados fronterizos interesantes son: Chihuahua y Nuevo león, específicamente, Monterrey. Y en el centro del país se encuentra a Querétaro y Guadalajara.
Hir Casa que tiene 28 años de operación cuenta con un portafolio total de 19 mil mdp (con créditos finiquitados y activos) el cual crecerá este año por los recursos obtenidos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en un mercado muy sensible a los incrementos a las tasas de interés.
La desarrolladora indicó que cuenta con productos flexibles en tasas de interés para que las familias cuenten con los recursos necesarios para sus necesidades y cumplir con el compromiso financiero, el que representa casi el 70 por ciento de los créditos aprobados “al entender la economía familiar y el mercado”, indicó el directivo. Además, puntualizó que “uno de cada 4 de sus acreditados es millennial”.
Por último, los directivos de Hir Casa mencionaron que anualmente en México 950 mil familias requieren de un crédito hipotecario para la compra de una casa o un departamento y que el año entrante gozarán de un entorno más favorable porque las tasas de interés no sufrirán alzas por los bancos centrales con sus consecuentes impactos en la economía.