El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que al término de la administración del presidente López Obrador realizará una inversión superior a los mil 700 millones de pesos (mdp) para ampliar la red de oficinas de servicio en todo el territorio nacional.
El director general, Carlos Martínez Velázquez, en la inauguración del Centro de Servicio en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), especificó que se abrirán 16 oficinas en varios estados del territorio nacional.
«Con esta oficina se atenderán a 291 mil trabajadores que tienen un crédito otorgado en los municipios de Tecámac, Zumpango, Tultepec y Tultitlán».
Carlos Martínez Velázquez, director general de Infonavit
Para este año se abrirán 16 oficinas, en el Estado de México Jilotepec y Tepozanes, Oaxaca, Yucatán, Tabasco, Chiapas, Nuevo León, Tlaxcala, Chihuahua y Guanajuato.
«Al cierre de esta administración, en 2024 tendremos más de mil 700 millones de pesos, la inversión más grande de infraestructura en 20 años»
Carlos Martínez Velázquez, director general de Infonavit
Agregó que el producto Mejoravit redujo la tasa de interés del 18 al 10 por ciento para que mejoren su vivienda y que más de un millón de trabajadores han realizado la conversión del su crédito hipotecario de veces salario mínimo a pesos.