La Comisión de Cambios anunció que a partir de Septiembre se reduce a la mitad las coberturas del programa de diferencias cambiarias por la estabilidad y la liquidez que tienen las instituciones financieras para cubrir los riesgos relacionados a la situación cambiaria.
Se especificó que las condiciones de operación en el mercado cambiario nacional han regresado a niveles adecuados de liquidez, profundidad y se percibe un funcionamiento ordenado del mercado, en un contexto de fundamentos sólidos de la economía mexicana y de menor volatilidad en los mercados internacionales.
Se determinó instruir al Banco de México (Banxico) reducir el monto vigente del programa de coberturas cambiarias de forma gradual con el objetivo de mantener el funcionamiento ordenado del mercado cambiario.
A partir de Septiembre de este año el banco central renovará los vencimientos de coberturas cambiarias en una sola ocasión y por el 50 por ciento del monto vigente.
Para las operaciones con un plazo original de 6 meses, en su fecha de renovación se anunciará una reducción del plazo a un mes y aplicará la regla de renovar únicamente el 50 por ciento del monto vigente.
Las operaciones con un plazo original de 9 y 12 meses se dejarán vencer en su totalidad en las fechas de vencimiento respectivas.
El programa de coberturas cambiarias liquidables por diferencia en moneda nacional se mantendrá disponible por el monto actual de 30 mil millones de dólares.
La Comisión de Cambios señaló que continuará con la evaluación de las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará medidas para procurar su buen funcionamiento.
La Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está integrada por el Secretario y el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro Subsecretario de dicha dependencia, el gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio Banco.