Legal Paradox se vuelve un despacho legal disruptor al abrir su fondo de inversión Paradox Ventures con 2.5 millones de dólares (mdd) para apoyar a startups fintech y blockchain de América Latina, anunció su fundador Carlos Valderrama Narváez.
El litigante especializado en el sector de tecnología financiera (fintech) señaló que la región es un importante semillero de las tecnologías financieras en las que hay 2 mil 482 empresas de las que 733 se encuentran localizadas en el territorio mexicano.
Explicó que esta iniciativa nació porque en la asesoría bancos y otras empresas manifestaron su intención de sumarse a la tendencia fintech y después de obtener el análisis jurídico no se concretan por lo que urge que “alguien inice este apoyo a los emprendedores”.
Detalló que los emprendedores ven complicado el arranque y operación por los altos jurídicos que enfrentan que pueden ir desde los 10 mil hasta los 100 mil dólares.
En este escenario el fundador de Legal Paradox anunció que ahora se suma a la ola de abogados disruptores al crear su fondo de capital para empresas fintech y blockchain de América Latina con 2.5 mdd, en las que no sólo recibirán asesoría jurídica, también de ciberseguridad, planes de negocio, entre otras áreas.
Agregó que en este proyecto se encuentra Armando Betancourt, ex Google que se encuentra en el cripto valley de Suiza en las que hay más de mil 100 empresas para realizar la sinergia entre las empresas de Europa y el talento Latinoamericano.
Hasta el momento el fondo tiene a 6 empresas: 5 mexicanas y una colombiana que serán beneficiadas de Paradox Ventures que tendrá asesores especializados.
Finalmente, el proyecto que esta en marcha cuenta con una segunda etapa en la que habrá accionistas honorarios que recibirán de manera gratuita tokens que posteriormente conforme tengan una comunidad amplia por su arquitectura jurídica de Organización Autónoma Descentralizada (DAO) que permite una amplia participación.