México compartirá talento de ingenieros en cuestiones aéreas

Aeropuerto_Munich

Desde México se ofrecerá servicios para la defensa y seguridad, aeroespacial, espacio e identidad y seguridad, anunció Thales, con la inauguración de su Centro de Servicios de Gestión del Tráfico Aéreo (ATM) en México, así como compartir el talento de los ingenieros mexicanos que participan en el desarrollo de soluciones tecnológicas.

Con el establecimiento de este nuevo Centro de Servicios ATM, Thales pretende mejorar sus capacidades de apoyo para sus clientes en México y otros países de América Latina, garantizando un servicio mucho más rápido, optimizado y eficiente gracias a la alineación de los horarios operativos.

Mientras que el primer centro, ubicado en Brasil, se atienden los radares, este nuevo supervisará todos los proyectos de gestión del tráfico aéreo en el país y apoyará la expansión de los servicios ATM en Latinoamérica.

“Confiamos en poder replicar estas y otras actividades en la región. Además, refuerza nuestra sólida relación con SENEAM, con quien fortaleceremos nuestros servicios locales».

Nadia González, vicepresidenta de Thales para América Latina y directora general en México.

La apertura de este centro en el país refleja la relevancia que tiene México para Thales, de igual forma, refuerza el talento, entrenamiento y excelencia de los ingenieros mexicanos, quienes han colaborado en proyectos internacionales de vanguardia, así como en la instalación de otros Centros de Control de Tráfico Aéreo.

Los servicios que se realizarán en el centro son soporte técnico, inspecciones in situ, suministro de piezas de repuesto, programas de formación, servicios de ciberseguridad, modernización de centros y emplazamientos y, a un mediano plazo, liderar nuevas iniciativas de gestión del tráfico aéreo en la región desde su base en México.


«La apertura del Centro representa una inversión múltiple para nosotros porque, además de la decisión estratégica de transferir actividades y know-how de Francia a México, hemos contratado localmente a ingenieros mexicanos con talento que han recibido una excelente formación. Por otra parte, hay una inversión tecnológica en forma de plataformas de sistemas de control de tráfico y de formación de controladores aéreos en instalaciones locales».

Jerome Copin, director del Centro de Competencia de Soluciones de Movilidad en el Espacio Aéreo de Thales en México.

Con este centro se atenderá a países como Jamaica, Bolivia, Panamá, Colombia, Chile, República Dominicana y el Caribe, países en los que Thales ya cuenta con una trayectoria con un socio estratégico.

Adicionalmente, buscará duplicar el tamaño, contratar más especialistas y aumentar el número de servicios para ofrecer a sus clientes.

De igual forma, a través de este, se llevará a cabo el desarrollo técnico y de software para crear un avance tecnológico en la capacitación y educación y, sobre todo, se compartirá el conocimiento a los ingenieros mexicanos.

Thales podrá ofrecer un catálogo de servicios para fortalecer las competencias de las actividades del proyecto lideradas localmente.

También pondrá en marcha plataformas de control aéreo, así como de entrenamiento de controladores aéreos. Y a largo plazo, tiene previsto desarrollar soluciones de mensajería aeroportuaria.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...