Fintechs con 50 millones: Fintech Forum México

Fintech Forum MX

En México se estima que hay una base de 50 millones de usuarios de tecnología fnanciera (fintech) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en este primer semestre presentará un estudio sobre los servicios financieros digitales.

La comisionada de la Cofece, Andrea Marván Saltiel, dio a conocer que será un estudio minucioso sobre el mercado de las empresas fintech, con los servicios, costos e impacto que tienen en la sociedad mexicana que por su existencia tiene un mpacto en la vida de las personas de 7.5 millones de pesos al vigilar el funcionamiento de las empresas y sus prácticas que pudieran afectar a los consumidores.

El presidente de Fintech México, Felipe Vallejo Dabdoub, en la inauguración de Fintech México Forum, ndcó que se estima que una comunidad de 50 millones de usuarios, pero detalló que no son únicos, es decir, se suma la cantidad de personas que utilizan el crédito, pagos y fondeo colectivo, y puede ser una misma con la utilización de estos servicios financieros a través de las tecnologías financieras.

“Hay 74 fintechs reguladas, esto quiere decir que se autorizó una licencia al mes desde que se creo la ley fintech… quien diga que va lento las autorizaciones no es poca cosa, no vemos ninguna señal de que el crecimiento exponencial se vaya a detener para tener finanzas dignas”.

Felipe Vallejo Dabdoub, presidente Fintech México

Vallejo consideró que una de las principales ventajas es el apoyar a las personas a tener control y libertad de las finanzas al “ser una herramienta mágica al traer flujos futuros a tu ingreso y usarlos, puedes mandar valor a miles de kilómetros de distancia al usar una aplicación para realizar pagos”, destacó Vallejo Dabdoub.

En su intervención, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente, apuntó que antes de que termine la presente administración quedarán aprobadas las 3 plataformas del 8o. transitorio que todavía no la reciben de la reguladora.

El presidente de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado Jiménez, indicó que durante el año pasado se presentaron un poco más de mil quejas contra las empresas del sector, el cual consideró indispensable para avanzar en la inclusión financiera y salud económica al mismo tiempo.

Finalmente, en el panel de fintech vs bancos, en el que algunos participantes fueron Clip y Grupo Coppel se mencionó que las fintechs vienen hacer el trabajo que el sistema financiero no hicieron para atender a los clientes con los servicios que necesitan.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...