Coparmex solicita seguridad y participación en elección presidencial

Medina Mora_clima negocios

El sector patronal exige que la seguridad en Acapulco sea un hecho para evitar las extorsiones y agresiones a los transportistas, así como un proceso electoral libre de presiones para alcanzar una meta histórica el próximo 02 de Junio.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) José Medina Mora Icaza, sostuvo que el Estado debe ejercer los mecanismos necesarios para evitar que la población del puerto de Acapulco se vea afectada por la inseguridad y violencia de las bandas delictivas.

“Es lamentable lo que sucede en Acapulco con los chóferes estás extorsiones a las que están sujetos por eso el llamado que hicimos para pedir que las autoridades permanezcan en Acapulco y nos ayuden a recuperar la seguridad por eso el llamado que hemos hecho para que las autoridades permanezcan para asegurar que no existan este tipo de extorsiones ni otros eventos de inseguridad”.

José Medina Mora Icaza, presidente Coparmex

Consideró preocupante que la violencia y la inseguridad aumenten en distintas regiones del país, por eso consideró que se debe detener esa situación

Agregó que después del paso del huracán Otis se han registrado varios eventos de inseguridad en el puerto, el cual aún no termina de reconstruirse, por lo que es necesaria la presencia de la autoridad para poder recuperar la seguridad y se pueda disfrutar de su belleza.

Por otra parte, al anunciar su campaña de promoción del voto para que se tenga una participación histórica en una elección federal con 70 por ciento, superior al 63 por ciento de los comicios para elección de Presidente de la República, señaló que el sector patronal estuvo en reuniones con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para redactar el Diálogo Nacional por la Paz con 117 de acciones que propicien la disminución de la violencia e inseguridad en los estados y municipios del territorio nacional.

En conferencia también hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar que el primer mandatario y gobernadores intervengan en el proceso electoral.

“Con respecto a la intervención del presidente en el proceso electoral la ley electoral es muy clara y esperamos que el INE haga su parte en pedirle al Presidente así como a gobernadores y otros miembros de del ejecutivo que no participen en el proceso electoral”.

José Medina Mora Icaza, presidente Coparmex

Finalmente, consideró que la violencia e inseguridad en los diferentes estados y municipios debe disminuir para tener una sociedad productiva que puede salir con libertad y tranquilidad a ejercer su derecho al voto.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...