El BID Invest en el inicio de su gira internacional para presentar su nueva estrategia y nivel de capitalización señaló que sus objetivos son el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para disminuir la pobreza, reducción de gases efecto invernadero, entre otras.
La representante de BID Invest en México, Gloria Lugo, presentó la nueva estrategia BID Impacto más que se rige por los objetivos de reducir la pobreza y la desigualdad, combate al cambio climático y un impulso a un crecimiento amigable con el medio ambiente por la innovación e integración regional para que las crisis ambientales y de desarrollo sean menores.
Los bonos sostenibles emitidos en moneda local han dado financiamiento a 570 mil mipymes, acceso a agua potable y servicios a 657 mil familias y servicios de salud a más de 14 mil beneficiarios.
En la conferencia de prensa por la emisión de un bono de 2 mil 500 millones de pesos (mdp) en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), su directora, María Ariza García Migoya, con esta tercera colocación de deuda sostenible se llega ala cantidad de 18 mil 800 mdp por parte de BID Invest y los recursos son utilizados de manera local, es decir, su ejecución en los proyectos que se presentan en México.
Además, el director financiero de BID Invest, Orlando Ferreira, señaló que el aumento de capital por 3 mil 500 millones de dólares (mdd) y el nuevo modelo de negocio aprobado en Marzo pasado, permitirán ampliar su capacidad de canalizar recursos hacia la región desde unos 8 mil mdd anuales en la actualidad hasta 19 mil mdd, en un lapso de 2 años que tienen los 48 países integrantes para realizar sus aportaciones de capital.
En el caso de México a la fecha es del 7 por ciento y a la fecha cuenta con una cartera de mil mdd, la segunda, detrás de Brasil.
Finalmente, la directora general de BIVA, destacó que la tendencia de financiamiento sostenible en México destaca en la región de América Latina y puede replicarse en otros países de América Latina para un crecimiento económico que respete al medio ambiente, apoye los diferentes grupos sociales y las empresas lo hagan con las mejores prácticas de negocio.