La banca en México apoyará hasta con 200 mil millones de pesos adicionales (mdp) en financiamiento a programas de gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para cuestiones de infraestructura, financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) y crédito empresarial.
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, enfatizó que se tuvieron unas elecciones ejemplares en tranquilidad y legalidad.
“Estamos terminando un sexenio de una excelente comunicación y coordinación entre la banca y el gobierno federal, transitamos retos y desafíos conjuntamente, y la banca a su vez, encontró certidumbre que le permitió seguir creciendo y apoyando a las familias y empresas mexicanas”.
Julio Carranza Bolívar, presidente ABM
Destacó el presidente de la ABM que las decisiones más importantes de la economía nacional deben seguir con la característica del consenso y manifestó que la banca comparte la visión de Sheinbaum Pardo a favor del T-MEC, el nearshoring, inversión privada, estabilidad económica, balance fiscal, autonomía de Banco de México, la transición energética y la libertad empresarial; elementos que generan confianza en los mercados globales y locales.
Carranza Bolívar señaló que de acuerdo con lo expuesto por la presidenta electa, en su participación en la Convención Bancaria se tienen recursos para apoyar varios programas que impulsará la administración federal entrante.
Para la infraestructura en agua, energía, transporte y vivienda se contempla un financiamiento adicional de hasta 100 mil mdp anuales, un programa piloto de 30 mil mdp adicionales para financiamiento a las pymes para beneficiar a 31 mil acreditados adicionales y hasta 77 mil mdp anuales para apoyar a más de 5 mil empresas, detalló el presidente de la ABM.
Carranza Bolívar apuntó que han tenido un par de reuniones con la ganadora de la jornada electoral del pasado 02 de Junio y se tendrá una el Miércoles entrante con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y a partir de futuros encuentros se podrán definir las particularidades para una pronta aprobación de los recursos y apoyar el desempeño de las actividades económicas en México.
Finalmente, el presidente de los banqueros en territorio nacional apuntó que se tienen 1.3 billones de pesos para financiar a las familias, empresas y proyectos viables.