Financiera para el Bienestar con remesas y ahorro

Finabien

Financiera para el Bienestar (Finabien), antes Telecom, tiene el mandato de impulsar las finanzas populares con un instrumento de ahorro formal y con transferencias de remesas con una comisión de de 3.99 dólares.

Durante el acto del Día Internacional de las Remesas Familiares, la directora general Rocío Mejía Flores, indicó que se tienen 74 mil tarjetas de Finabien entregadas en Estados Unidos y 215 mil en México en las que 5 mil han abierto una cuenta de ahorro en Cetes que se abre desde 100 pesos por medio de internet, cifra menor a lo anteriormente requerido de 25 a 50 mil pesos.

Destacó que por medio de la tarjeta no se cobra comisión y en los mil 700 puntos de cobro es la más baja con 3.99 dólares, que llega a ser menor hasta en un 85 por ciento contra otras remesadoras .

Por medio de las tarjetas que se han enviado a Estados Unidos se han transferido 10 millones de dólares, ya tienen una cuenta de banco, y la posibilidad de recibir su nómina con un tope de hasta 15 mil dólares.

Advirtió que una tendencia es que un futuro Financiera para el Bienestar y Banco del Bienestar formen un ecosistema para que la población pueda cobrar en los mil 700 puntos de la financiera que antes eran Telecomm Telégrafos o en las 2 mil 700 sucursales del banco puedan cobrar su programa social o cobrar sus remesas.

Mejía Flores señaló que se transfieren por sus medios 2 mil 300 millones de dólares (mdd) anualmente, con un promedio de 380 dólares, un 4 por ciento de los 63 mil mdd que se recibieron durante el año pasado y que para este cierre de año se proyecta que sean 65 mil mdd los que envíen los mexicanos en Estados Unidos a sus familias en México sin cobro de comisión.

Mejía Flores señaló que un tema que tienen pendiente son los “microseguros” y que está a punto firmarse es con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se pueda pagar sus cuotas desde Estados Unidos con la tarjeta y con el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que se puedan pagar los créditos a través de la tarjeta y con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retro (Consar) para que puedan ahorrar aquí si tenían una cuenta antes de migrar, “servicios que estamos a punto de liberar”.

Financiera para el Bienestar habilitó en Mayo del 2023 una plataforma de servicios financieros que tiene una cuenta en pesos emitida en México, pensada esencialmente en las personas que reciben una remesa, y que integra una bóveda virtual que ofrece 10 por ciento de rendimiento anual promedio, así como una cuenta en dólares emitida en Estados Unidos (cuyo solicitud puede hacerse sin necesidad de contar con social security number), que permite enviar remesas a la tarjeta en México en cuestión de segundos desde la aplicación en el teléfono celular.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...