México, la puerta hacia América del Norte: Japón

Mex-Japon

Japón, el cuarto inversor en México, señaló que es un punto estratégico para su comercio con América Latina y del Norte y por eso alcanzó la inversión récord de 2 mil 500 millones de dólares con mil 500 empresas.

En las Juntas Binacionales México-Japón 2024 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), embajadora de México en Japón, Melba Pria, indicó que desde la década de los 60s se tienen empresas niponas y “uno de cada 3 autos que se exportan son de tecnología japonesa”.

El embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, que México tiene la octava presencia empresarial japonesa en el mundo con mil 500 empresas, presencia similar a la que se tiene en Indonesia, “México es puerta a Norteamérica, y para América Latina” y por eso se alcanzó la inversión récord de 2 mil 500 mdd.

La vicepresidenta Ejecutiva de JETRO, Mio Kawada, informó que se firmó un convenio con la Coparmex para impulsar esquemas de negocios en las empresas por los movimientos de relocalización de plantas con la idea de buscar ambientes competitivos para las empresas.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora Icaza, indicó que esta iniciativa nació en 2021 y en estos años hemos tenido países invitados: Alemania, Estados Unidos y España.

En los primeros 4 meses de este año, las exportaciones mexicanas a Japón aumentaron un 11.3 por ciento, el segundo destino en Asia, puntualizó el líder patronal y en el primer trimestre de 2024, la inversión japonesa en México alcanzó los mil 430 millones de dólares.

“Las Juntas Binacionales México-Japón son una plataforma para el futuro. Un futuro donde nuestras naciones colaboran estrechamente, donde nuestras economías crecen juntas y donde nuestras sociedades se enriquecen mutuamente. Un futuro donde la sostenibilidad y la innovación son los pilares de nuestro progreso”.

José Medina Mora Icaza, presidente Coparmex

Por último, destacó que la inversión en energía verde, no es sólo una necesidad ambiental, sino una oportunidad económica y Japón con su avanzada tecnología en energías renovables puede ser un aliado crucial para desarrollar proyectos conjuntos que beneficien a las economías y marquen una diferencia significativa en la lucha contra el cambio climático.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...