La sonada inversión de Tesla en Nuevo León queda en stand by hasta después de las elecciones en Estados Unidos y esto genera versiones encontradas entre los empresarios que piensan que seguirá por las ventajas que ofrece México, mientras que los analistas económicos le dicen adiós si gana Trump en Noviembre por la idea de recuperar la industria automotriz.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) que preside Alajendro Malagón Barragán, argumenta que “si bien lamentamos este retraso, destaca la confianza que Tesla ha depositado en México como un lugar estratégico para sus operaciones”.
“México ofrece numerosas ventajas competitivas, como su ubicación geográfica privilegiada, fuerza laboral calificada y un sólido marco legal para la protección de las inversiones… Nuevo León ha cumplido con todos los requerimientos que ha solicitado la empresa Tesla para instalarse, además de ser una entidad que se distingue por su infraestructura moderna, un ambiente favorable para los negocios y una mano de obra altamente capacitada”
Confederación de Cámaras Industriales
Pero este anuncio de Elon Muk de poner pausa a los planes de instalar su planta en el municipio de Pesqueria hasta ver el resultado electoral de la elección entre Trump y la casi segura representante del Partido Demócrata, Kamala Harris, puede verse cancelada si gana el candidato republica, Donald J. Trump, advirtió la economista en jefe de Banco BASE, Gabriela Siller Pagaza.
“Esta decisión seguramente va a estar basada en las nuevas reglas del juego que podría imponer Donald Trump, de imponer aranceles con una política proteccionista, y también disminuir los impuestos corporativos, aunque existe un tratado para evitar doble tributación, de cualquier manera esto implicaría mayores costos de transacción para las empresas, y siempre que un país baja los impuestos es ganar más competitividad, en resumen: Si trump gana las elecciones en Estados Unidos, Tesla podría nunca llegar a México”.
Gabriela Siller Pagaza, economista en jefe de Banco BASE
En Marzo del 2023 se anunció en un Tesla Day con la presencia de Martha Delgado en la planta de Austin, Texas, que la empresa de mayor prestigio en el mercado de autos eléctricos invertiría en una Gigafactoria en Nuevo León con una inversión que nunca se precisó que se estima en un periodo inicial de 5 mil millones de dólares y terminaría en 10 mil mdd.
Con @ElonMusk CEO de @Tesla quien esta tarde confirmó la construcción de una megafábrica de autos en nuestro país. A nombre de todo ?゚ヌᄑ le damos la bienvenida y nuestro total agradecimiento. ¡El futuro empieza hoy, no mañana! #TeslaEnMéxico pic.twitter.com/mpuKOAIFv6
— Martha Delgado (@marthadelgado) March 2, 2023