Este Lunes Negro por el desplome de los mercados financieros asiáticos, para México y su mercado de valores no tuvieron severas repercusiones y vendrá una “volatilidad estacional”, enfatizó el presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), Álvaro García Pimentel Caraza.
Las bolsas en las principales economías del mundo resintieron nerviosismo por el cambio de señales en la política monetaria del banco central japonés, mayores tensiones geopolíticas en medio oriente y la posible recesión en Estados Unidos, que hasta hace unos días parecía un fantasma lejano.
“Mucho de estas situaciones se tenían contempladas, menos las cuestiones de la crisis geopolítica. creo que se vivirá una volatilidad estacional por el término del año fiscal en corporaciones en Octubre, y eso hace que haya mucha volatilidad. No estamos viendo nada grave, el índice de México estaba bastante estable… No es un Lunes negro para México, no en el mercado accionario“.
Álvaro García Pimentel Caraza, presidente AMIB
Destacó que el tipo de cambio peso-dólar sigue fuerte a pesar de que llegara a una cotización de 20 pesos por billete verde, lo que se basa en un númerso macro bastante positivos, la venta de productos agropecuarios creció un 50 por ciento al exterior en estos últimos 6 años, las reservas, las remesas, entre otros.
“Entre los activos de las Afores, de los fondos de inversión, aseguradoras, representan casi el 50 por ciento del Producto Interno bruto (PIB), y si le sumas las reservas del banco central tiene una economía muy sólida hoy, va a ver volatilidad. No debe sentirse pánico, ni Lunes negro.”
Álvaro García Pimentel Caraza, presidente AMIB
Reiteró que los mercados hacia adelante seguirán volátiles, pero son “crisis que hemos visto muchas veces, la parte estructural en México avanza, ya lo dijeron los fondos como BlackRock y los grandes inversionistas que ponen su dinero en México, yo no estaría preocupado”, concluyó García Pimentel Caraza.
La caída del Nikkei 225 de Japón ???????? fue la más profunda en varias décadas. Las caídas de los índices de EEUU ???????? no.
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) August 5, 2024
Esto implica que para EEUU y México no fue un lunes tan negro.
Hilo ????