El ahorro de 70 a 80 por ciento de agua en las tareas de limpieza profunda con la línea de hidrolavadoras Koblenz, se demostró con un recorrido de vehículos 4×4 en condiciones lodosas y empedrados del Ajusco en la Ciudad de México.
Una de las actividades que consume mayor cantidad de agua es el lavado de autos. Recientes reportes del gobierno de la Ciudad de México, señalan que a diario circulan 6.4 millones de vehículos por las calles capitalinas, lo que la convierte, junto con el estado de México, en las regiones que aglutinan el 30 por ciento de transportes de motor registrados en el país y en todos los casos requieren de limpieza frecuente.
“Con su motor de inducción, la HL450 armada completamente de hierro, lo que le da mayor vida y potencia al motor de 2600 PCIs, representa grandes ventajas como su sistema de pistones que brinda la potencia suficiente para la limpieza profunda y un ahorro del 80 por ciento de agua, comparado con un lavado tradicional de cubeta y jerga».
Daniel Lara, Gerente de Marketing de la línea Floor care de Koblenz.
Otro gran ahorro es el de energía, ya que las hidrolavadoras Koblenz tienen paro automático, esto es que cuando no se jala el gatillo de disparo de agua el motor se suspende, mientras que la mayoría de las marcas están constantemente encendidas aunque no se use la manguera, con el consiguiente gasto de energía, señaló Lara.
La necesidad de cubrir los requerimientos básicos de higiene han llevado a desarrollar tecnología eficiente que cubre ambos factores: el cuidado en el consumo de agua, que se reduce hasta en un 70 por ciento y la eficacia para mantener la limpieza en espacios vitales como casas y vehículos, lo que repercute directamente en la salud y el bienestar.
La Organización de las Naciones Unidas en su capítulo Habitat (ONU-Habitat) señala que en la Ciudad de México al 2021, el consumo promedio de agua al día por persona era de 366 litros, el uso residencial es el más alto con 567 litros diarios en promedio por habitante.
“Koblenz cuenta con 130 centros de servicio y un año de garantía en todas sus hidrolavadoras, lo que respalda la seguridad de sus equipos y ofrece a sus clientes la tranquilidad del soporte técnico a nivel nacional”, apuntó el gerente de marketing de Koblenz.
Conforme se agudiza la crisis del agua en todo el mundo, la tecnología ofrece soluciones inmediatas, eficientes, sustentables y accesibles para lograr una vida más placentera, de mayor calidad y en armonía con el medio ambiente.
México cuenta con una importante industria de electrodomésticos, es el principal exportador de América Latina y el quinto a nivel mundial, por arriba de países representativos de la industria como Estados Unidos, Corea del Sur y Francia.
Además, México es el principal exportador de refrigeradores con congelador y el segundo de aires acondicionados y calentadores eléctricos. El país cuenta con la presencia operativa de importantes empresas nacionales (Mabe, Koblenz, entre otras) y extranjeras (Whirlpool, LG, Samsung, entre otras).