Empresarios piden postura clara en libre comercio a candidatos presidenciales

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) les solicita a los candidatos presidenciales su postura explicita sobre la política comercial a desarrollar para que en México se incrementen los ingresos de los mexicanos y no se adopten modelos proteccionistas que no le resultaron al país en décadas pasadas.

El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, especificó que el camino a seguir para el país y los mexicanos en el mejoramiento de los ingresos se debe continuar con el modelo exportador, en el que las empresas que participan en el comercio internacional pagan un 30 por ciento más a sus empleados.

Detalló que el 56 por ciento de las exportaciones lo realizan los estados del norte y menos del 5 por ciento 13 estados, en los que se encuentran Chiapas, Oaxaca, Guerrero, entre otros.

En el norte del país el 60 por ciento de los empleados pertenecen a la formalidad y en los estados del sur solamente 2 de cada 10 se encuentran con prestaciones.

El líder de la cúpula empresarial reiteró que los empresarios quieren contribuir al debate de la construcción del futuro porque “esta en juego el bienestar de las familias, el acceso a nuevas oportunidades de empleo, el emprendedursimo y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en los mercados internacionales. En las próximas elecciones tenemos la oportunidad de elegir qué tipo de país queremos y cómo debemos construirlo”.

Agregó que se debe construir con “soluciones viables y no con espejismos. México no puede volver al pasado. Los modelos de economía cerrada y dirigida por el gobierno no pueden reeditarse en el siglo XXI, no funcionaron en el pasado.”

Especificó que esos modelos trajeron inflación, pérdida de empleos y falta de crecimiento y oportunidades para las personas. “Los empresarios, desde los más pequeños hasta los que tienen varias plantas de producción estamos convencidos de que el país debe ver el futuro al reafirmar la convicción con apertura e intercambio con el mundo”.

Destacó que los empresarios en los últimos 25 años hicieron del comercio internacional el motor de crecimiento y de transformación de la empresarial.

Bajo esta perspectiva el CCE demandó a los aspirantes a la Presidencia de la República que expliquen de manera detallada su postura ante el libre comercio y cómo se traducirá en crecimiento para el país y las personas.

Finalmente, adelantó que este viernes tendrán una reunión con la candidata ciudadana, Margarita Zavala Gómez del Campo y en lo sucesivo conversarán con los demás candidatos conforme lo permita la agenda.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...