Ajustes presupuestales en tren maya y Dos Bocas y no en seguridad: Coparmex

Medina Mora Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que hay que tener paciencia en la estrategia de seguridad pública planteada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo a pesar del aumento en la inseguridad pública, y destacó que los recortes presupuestales deberían de aplicarse al tren maya y Dos Bocas.

El presidente del sindicato patronal, José Medina Mora Icaza, apuntó los negocios y empresas no deben armarse, sólo actuar de manera preventiva, y exigir a las autoridades eficacia en el combate a las actividades delictivas de alto impacto.

“Las experiencias que hemos visto que funcionan para mejorar la seguridad como las sucedía en La Laguna, Tijuana, Juárez, Monterrey, Orizaba, Yucatán, todas tienen un componente de participación de la ciudadanía. Coparmex ha participado con observatorios ciudadanos de seguridad, donde podemos colaborar para mejorar la seguridad en las actividades que les tocan a las autoridades”.

José Medina Mora Icaza, presidente Coparmex

El líder patronal señaló que los primeros resultados de la estrategia de seguridad pública federal se pueden ver con el operativo enjambre del Estado de México en la que se tiene detenciones de funcionarios públicos ligados con actividades delictivas, esa es la manera de trabajar.

“Ante el contexto de inseguridad que ha estado inmerso el país hemos hecho un llamado para replantear la estrategia de inseguridad, celebramos que la nueva administración haya incorporado la inteligencia e inversión en tecnología. Además, consideramos positivo que haya una coordinación con las distitntas fuerzas policiales y focalización. Sin embargo, su éxito se pone en duda por las reducciones a los rubros de seguridad en 36 por ciento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana“.

José Medina Mora Icaza, presidente Coparmex

Medina Mora Icaza reconoció que hay poca disponibilidad de recursos presupuestales para el 2025 y que en lugar de recortar sus dineros en los rubros esenciales de seguridad, educación y salud, se deberían de reasignarse los recursos.

“En lugar de asignar recursos al tren maya de 40 mil millones de pesos, cuando es un proyecto que los ingresos que tuvo de Enero a Julio de este año significarían mil años para poder recuperar lo que se invirtió en su construcción, tampoco los 130 mil mdp a la refinería Dos Bocas, no es la prioridad, nos sale mucho más caro que refinar en Texas, nos parece que allí es donde se deben hacer los ajustes al presupuesto”.

José Medina Mora Icaza, presidente Coparmex

Finalmente, se dijo que el 65 por ciento de los empresarios afiliados a Coparmex indicó que gastan más en medidas de protección en comparación con el año anterior, sin especificar el monto al respecto.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...