El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con apreciación de 0.10 por ciento o 1.9 centavos, cotizó 20.15 pesos, tocó un máximo de 20.2150 y un mínimo de 20.1239 pesos, la moneda mexicana se mantiene estable debido a la escasez de información económica relevante y la menor liquidez por ser 24 de Diciembre.
Divisas
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas: rublo ruso, 1.31 por ciento; real brasileño, 0.69 por ciento; peso chileno, 0.26 por ciento; libra esterlina, 0.12 por ciento; peso mexicano, 0.10 por ciento, y el florín húngaro con 0.09 por ciento.
Las divisas más depreciadas fueron el won surcoreano con 0.54 por ciento; corona sueca, 0.39 por ciento; corona noruega, 0.37 por ciento; dólar australiano, 0.34 por ciento; dólar canadiense, 0.31 por ciento, y el rand sudafricano con 0.23 por ciento.
El dólar se mantiene estable, el índice ponderado avanzó 0.05 por ciento por la baja liquidez.
Mercados, empresas y valores
Los principales índices bursátiles a nivel global tuvieron resultados mixtos. En la sesión asiática, el Nikkei japonés registró una pérdida de 0.32 por ciento, cayó en 7 de las últimas 8 sesiones. El Hang Seng de Hong Kong mostró un avance de 1.08 por ciento y el CSI 300 ganó 1.27 por ciento.
En Europa, los mercados cerraron temprano, mientras que el DAX alemán se mantuvo cerrado este día. El STOXX 600 registró una ganancia de 0.21 por ciento, ligó 2 sesiones al alza. El CAC 40 francés mostró un avance de 0.28 por ciento y el FTSE 100 de Londres ganó 0.42 por ciento.
El mercado en Estados Unidos se mantendrá abierto hasta las 12:00 horas. El Dow Jones registró una ligera pérdida de 0.04 por ciento, mientras que el Nasdaq 100 avanzó 0.19 por ciento y el S&P 500 ganó 0.10 por ciento.
Esta mañana el precio del petróleo WTI avanzó 0.56 por ciento y cotizó en 69.61 dólares por barril y en los metales industriales el aluminio ganó 1.74 por ciento, el cobre 0.56 por ciento, el níquel 1.65 por ciento y el acero 0.27 por ciento.
El avance del hidrocarburo y los metales industriales es producto de noticias sobre el gobierno de China que emitirá 3 billones de yuanes en bonos especiales en 2025 (cerca de 411 mil millones de dólares), con el objetivo de implementar una política fiscal más expansiva para impulsar el crecimiento económico a través de programas de subsidios e inversión en sectores económicos estratégicos.
En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 20.09 y 20.22 pesos por dólar.
Mercado de Dinero y Deuda
En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 2.0 puntos base, ubicándose en 4.61 por ciento.
Mercado de Derivados
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.90 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.2847 a 1 mes, 20.7792 a 6 meses y 21.3063 pesos por dólar a un año.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE