Más de 2 millones de productores del campo apoyan los proyectos del gobierno federal para avanzar en el abasto de alimentos de México y el mundo sin aranceles, pero solicitan no los dejen solos ante la inseguridad que se vive en varias entidades de la República Mexicana .
El nuevo presidente del CNA, Jorge Esteve Recolons, destacó que México es el principal proveedor de alimentos a Estados Unidos que se encuentra presente en las mesas de los estadounidenses.
«Una de cada 4 calorías que consumen en Estados Unidos vienen de México, estamos presentes con el 70 por ciento de las hortalizas y más del 50 por ciento de las frutas que consumen».
Jorge Esteve Recolons, presidente CNA
Destacó que México y Estados Unidos han trabajado junto para convertirse en la «mayor región con seguridad alimentaria»» del planeta. El presidente del CNA en el periodo 2025-2027 enfatizó que la relación entre México y Estados Unidos en el T-MEC requiere perfeccionarse y no colocar obstáculos comerciales.
«Tengo claro que somos socios indispensable, imprescindibles e irremplazables para los Estados Unidos. El T-MEC significa competencia sin aranceles y fronteras abiertas».
Jorge Esteve Recolons, presidente CNA
El nuevo presidente del CNA indicó que por recorridos y platicas con agremiados ha sido testigo de como la inseguridad, el crimen y la violencia han aumentado en los últimos 10.meses «francamente estamos muy preocupados»
Sin embargo, dijo que el cambio de estrategia del gobierno federal muestra signos de que se puede ganar la batalla «por favor no nos dejen solos».
El sector agroalimentario representa el 10 por ciento del PIB, el 12 por ciento de empleos y el 9 por ciento de las exportaciones a 160 países en las que un 80 por ciento se concentran en Estados Unidos.
El gobierno federal, en voz del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, y los productores se comprometieron a trabajar por un abasto de alimentos y exportaciones libres de deforestación y trabajo informal para finales de este sexenio.