Secretaría de Economía saluda decisión del Senado por ratificar CPTPP

La Secretaría de Economía (SE) se congratula por la decisión del Senado de la República al ratificar este día el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés).

El CPTPP es el acuerdo bajo el cual 11 países de la región Asia-Pacífico (Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam) crearán la zona de libre comercio más grande del mundo, con disciplinas modernas que atiendan los retos de las economías del siglo XXI.

Con el CPTPP, México obtendrá acceso significativo e inmediato al 90 por ciento del mercado del bloque, lo que nos permitirá diversificar nuestra economía al abrir el acceso preferencial a seis nuevos mercados: Australia, Brunei Darussalam, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam, y profundizará el acceso al mercado agropecuario japonés.

El acuerdo representa un mercado para los mexicanos de 372 millones de consumidores potenciales.

Se establecerá un conjunto de disciplinas comerciales del más alto estándar que permitirá regular el comercio con esos países desde un mejor ángulo, dota al Estado mexicano de mayores herramientas para impedir la competencia desleal y continuar protegiendo los intereses comerciales de México.

El Acuerdo que ratificó el Senado del República incluye disciplinas de nueva generación, que reflejan las realidades de nuestra economía, que permitan ayudar a que las pymes y las Empresas Comerciales del Estado puedan aprovechar las oportunidades que el Tratado ofrece. Además, incluye disciplinas en comercio electrónico, propiedad intelectual, protección laboral y medioambiente, transparencia y anticorrupción.

México se convierte así en el primer país Parte en aprobar el CPTPP, que entrará en vigor 60 días después de que seis países o el 50 por ciento de los signatarios lo hayan aprobado y notificado a las demás partes.

El comercio de México con el bloque alcanzó en 2017, los 67 mil millones de dólares (mdd). Además, representa el 10 por ciento de las inversiones que recibe el país con 49 mil millones de dólares al segundo trimestre de 2017.

29 Visitas totales
20 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...