La mejora de la situación laboral se presenta en 3 grandes temas: incrementos al salario mínimo, beneficios flexibles como el seguro para sus mascotas y en cuidado de salud emocional, señaló la firma consultora Lockton México.
Los incrementos al salario mínimo es un «beneficio», pero no es el único elemento que genera la atracción y retención de los colaboradores, tienen que ir acompañado de una serie de medidas como la educación financiera con el aumento del poder adquisitivo para evitar que se caiga en un «gasto excesivo», señaló la directora de People Solutions de Lockton Mexico, Concepción Hernández Rivera.
Las empresas deben acompañar estos beneficios con paquetes que apoyen el control de estrés para que se tenga una salud emocional de los colaboradores que toma una mayor relevancia después de la pandemia.
«El 60 por ciento de las empresas comienza a incluir cuestiones que apoyen la salud emocional desde temas de psicólogos, talleres, entre otros. Un 39 por ciento incluye temas de ejercicio para ayudar a liberar el estrés».
Concepcion Hernández Rivera, directora de People Solutions de Lockton Mexico
Para que estos programas no tengan costos adicionales a la empresa se debe instrumentar un paquete de beneficios flexibles para que cada colaborador adquiera los beneficios que requiere como puede ser el «seguro para sus mascotas, es un tema que se ha ido incrementando, lo que antes era irrelevante o inexistente» por las diferencias generacionales en las plantillas de colaboradores en México y el mundo.
El tamaño del mercado de seguros para mascotas se estima en 10 mil 076 millones de dólares (mdd) en 2024 y se espera que alcance los 19 mil 033 mil mdd en 2029, con un crecimiento a una tasa compuesta anual del 12.43 por ciento durante el período previsto (2024-2029), de acuerdo con la firma mordor intelligence.
Enfatizó la directiva de Lockton que el presupuesto de nómina no se incrementa, se respeta, sólo se distribuye de acuerdo a las necesidades de los empleados.
«Aumenta la productividad hasta en 90 por ciento, te sientes atenido como colaborador, sientes que la empresa te ofrece lo que tú necesitas».
Concepción Hernández Rivera, directora de People Solutions de Lockton Mexico
Agregó que las empresas basan la remuneración en gran medida en cuestiones de habilidades tecnológicas, cualquier carrera debe contar con cuestiones de inteligencia artificial, automatizar procesos para incrementar la productividad, y todo aquello que apunte a una mayor capacidad del trabajador con el ambiente laboral digital que se vive en muchas empresas.
Por último, indicó que las empresas y colaboradores viven grandes retos al tener ambientes laborales atractivos y colaboradores dinámicos que se adapten a un ambiente digital, concluyó la entrevistada de Lockton.