Aduanas mexicanas deben modernizarse: AMA

Mujeres aduaneras

El sistema aduanero mexicano se debe modernizar para agilizar el flujo legítimo de bienes y personas, combatir la corrupción, facilitar el comercio exterior y asegurar la competitividad del país ante los retos del T-MEC y otros tratados internacionales, afirmó la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA).

La presidenta de AMA, Gina Estrada Aguirre, subrayó que esta modernización debe sustentarse en 4 ejes estratégicos: tecnología de punta, transparencia institucional, gestión de riesgos y colaboración público-privada y, para lograrlo, entre las herramientas prioritarias destacan el uso de inteligencia artificial, blockchain, escáneres no intrusivos, plataformas digitales, biometría y análisis predictivo para reforzar la eficiencia y la seguridad de las operaciones aduaneras.

“Las aduanas deben dejar de ser cuellos de botella para convertirse en centros inteligentes de conexión, facilitación y protección fronteriza… Los retos más urgentes que enfrenta la ANAM se encuentran en implementar sistemas avanzados de inspección automatizada, reforzar los mecanismos de control contra la corrupción, armonizar las regulaciones con el T-MEC, y facilitar el paso en los cruces fronterizos”.

Gina Estrada Aguirre, presidenta AMA

Enfatizó que para avanzar hacia una aduana moderna se requiere una reforma integral a la Ley Aduanera, que actualice los marcos normativos frente a las nuevas dinámicas del comercio internacional, el comercio electrónico y los compromisos asumidos por México para lo cual, esta reforma debe simplificar procesos, reducir tiempos y costos, fortalecer el control ético y evitar abusos en servicios logísticos.

Estrada Aguirre, también existen enormes oportunidades, como la digitalización total de los trámites, fortalecimiento de la cadena de suministro nacional y la construcción de alianzas estratégicas con el sector privado, la academia y organizaciones especializadas como la AMA.

La Asociación de Mujeres Aduaneras propuso al titular de la Agencia Nacional de Aduanas ANAM, Rafael Marín Mollinedo, la firma de un convenio de colaboración interinstitucional, que permita a la AMA participar activamente en la transformación del sistema aduanero.

El año pasado México alcanzó el récord histórico en el comercio internacional, con un volumen total de exportaciones e importaciones que superó los 1.2 billones de dólares estadounidenses con más de 143 mil millones de operaciones.

79 Visitas totales
58 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...