La integración comercial de México, Estados Unidos y Canadá en el T-MEC va mucho más allá de lo comercial, es una relación ejemplar y seguirá con inversiones en México, afirmó la presidenta y CEO de Council of the Americas (COA), Susan Segal.
Destacó que ha generado empleos y oportunidades para los 3 países al colocarla como una parte sobresaliente en el orbe al abrir oportunidades en las pequeñas y medianas empresas (pymes) al igual que inversiones.
Especificó que durante los últimos 30 años se han superado diversas diferencias, por lo que hace valiosa esta herramienta para el desarrollo trilateral con la integración a pesar de mucho.
“Esta integración y relación va mucho más allá de lo comercial, tecnología, energía, lo laboral. Estamos unidos social y culturalmente, como vecinos, aliados y amigos. Esta relación ha sido ejemplar y fundamental para el crecimiento y prosperidad económica de la región”.
Susan Segal, presidenta y Ceo de Council of the Americas
Agregó que el T-MEC continuará por una norteamerica integrada al mostrar beneficios para todos los integrantes del acuerdo comercial y sus sociedades.
Especificó que en México en el sur-sureste hay una oportunidad creciente por la inversión pública y privada en los proyectos infraestructura, energía y logística.
“Reconocemos la visión económica de la actual administración con esta estrategia para el desarrollo del país de la mano de la iniciativa privada, nosotros vamos a apoyar esta visión y promover la inversión extranjera”.
Susan Segal, presidenta y Ceo de Council of the Americas
Apuntó que se tienen proyectadas inversión por el Plan México y las oportunidades que ofrece para el país, así como para el desarrollo de la región porque México es un socio estratégico en el que se encuentra el 60 por ciento de sus socios.
Finalmente, indicó que se tienen perspectivas alentadores para el futuro crecimiento económico con una solidez macroeconómica y un sistema bancario sólido.