Sinaloa liderará producción mundial de metanol

Rubén Rocha gobernador de Sinaloa,

En Topolobampo, Sinaloa, se construye la planta Pacífico Mexinol, la que producirá metanol verde, con una inversión superior a 3 mil millones de dólares (mdd) será la más grande del mundo.

El proyecto Pacífico Mexinol es una de las mayores inversiones en la historia de Sinaloa, con un monto superior a los 3 mil 300 millones de dólares, destacó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al destacar que es una muestra clara de cómo la innovación, sostenibilidad y la cooperación internacional comunal de la mano para transformar el futuro de América del Norte.

El proyecto, que producirá metanol verde a partir de gas natural, es un nuevo horizonte para la industria química en México, comentó.

El norte de Sinaloa contribuirá a los objetivos globales de transición energética y sostenible de México, apuntó el gobernador de Sinaloa.

El proyecto que realiza Transition Industries con la colaboración de Samsung E&A de Corea del Sur, Techint de México y el Grupo Maire de Italia entrará en operación en 2029, con la planta Pacífico Mexinol será la planta de producción de químicos ultra bajo en carbono más grande del mundo.

“También nos encamina a iniciar obras en 2025 y a cumplir con nuestro compromiso inquebrantable de construir el proyecto sostenible a gran escala más importante del mundo en México”,

Rommel Gallo, CEO Transition Industries

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Jonhson dijo que este tipo de acciones ayudan a construir un futuro más próspero para ambas naciones y su población.

La producción de energías verdes en México refleja el compromiso de los presidentes Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump de trabajar en prioridades compartidas.

El proyecto Pacífico Mexinol es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajan juntos México y Estados Unidos, ejemplificó el embajador.

El consorcio integrado por Samsung E&A Co, Samsung E&A México y Techint Ingeniería y Construcción son los encargados de la ingeniería, adquisiciones y construcción de la planta de metanol y de hidrógeno verde, que ayudará al mundo reducir las emisiones de efecto invernadero.

La división tecnológica del grupo Maire firmó un Acuerdo de Ingeniería Básica y Suministro de Equipos Críticos y Propietarios con Samsung E&A, en relación con el suministro de su tecnología patentada NX AdWinMethanol Zero para el proyecto.

Transition Industries desarrolla de manera conjunta el proyecto Pacífico Mexinol con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial.

Pacífico Mexinol se consolidará como la planta de producción de químicos ultra bajo en carbono más grande del mundo, producirá aproximadamente 350 mil toneladas métricas de metanol verde y 1.8 millones de toneladas métricas de metanol azul anualmente, a partir de captura de carbono y gas natural.

El proyecto se pondrá como un ejemplo de producción de químicos ultra bajo en carbono a gran escala en la COP 30 en Belém, Brasil, en Noviembre de 2025.

240 Visitas totales
164 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...