Especifican sanciones a Intercam y CI Banco

ABM

Los integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) se reunieron con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Banco de México (Banxico), Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) y especificaron que los bancos intervenidos por las medidas emitidas por FinCen cobrarán vigencia el 21 de Julio y con la empresa de servicios monetarios Money Services Businesses ( MSBs) en territorio norteamericano.

El presidente de la ABM, Emilio Romano Mussali, especificó que las autoridades mexicanas han reiterado que la acción de FinCEN se limita exclusivamente a los 2 bancos ( CI Banco e Intercam) , y bajo el marco de coordinación binacional que existe, no se han planteado medidas adicionales o hacia otras instituciones bancarias.

En la reunión de este Lunes en la que participaron los equipos de las autoridades de la SHCP, la CMNB, la PFF y la CNBV, así como los representantes legales e interventores de CIBanco e Intercam Banco, se reiteró que el sistema bancario nacional se mantiene sólido a pesar de las medidas publicadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).

Los asesores legales presentes en la reunión y los interventores especificaron que las medidas emitidas por FinCEN entrarán en vigor el 21 de Julio de 2025 y aplican únicamente a las transacciones que los bancos antes señalados efectúen con entidades financieras de los Estados Unidos de América, así como con las empresas de servicios monetarios (Money Services Businesses, MSBs, por sus siglas en inglés) que operen sustancialmente en la Unión Americana.

Se destacó que que no existe restricción alguna para que cualquier banco, intermediario, persona física o moral y/o fideicomisos nacionales puedan realizar operaciones con estas instituciones, ahora o incluso después del 21 de Julio de 2025, por lo que podrán seguir con sus operaciones con instituciones financieras distintas de las de los Estados Unidos de América.

Con esta se puntualiza que las operaciones en las cuales CIBanco e Intercam Banco actúen como fiduciario siguen adelante. Asimismo, se reiteró que la intervención de las autoridades mexicanas tiene carácter operativo y temporal.

Su objetivo es garantizar la continuidad de las operaciones cotidianas de las instituciones, así como salvaguardar el interés de los ahorradores y clientes, y del sistema financiero en su conjunto, al mantener su gestión administrativa y operativa.

Las autoridades reiteraron que todas las obligaciones contractuales vigentes, entre las que se encuentran llamadas de margen, cumplimiento de colaterales, contratos derivados y demás crédito, se mantienen en vigor y deben cumplirse conforme a los términos pactados.

Por su parte, el Banco de México confirmó que el sistema cuenta con amplia liquidez, lo que garantiza la capacidad operativa de los bancos para hacer frente a sus compromisos y asegurar la estabilidad de los mercados financieros.

La ABM reiteró su compromiso de mantener una comunicación permanente y fluida con las autoridades nacionales e internacionales y con los clientes de la banca para resolver las inquietudes del gremio ante los reguladores correspondientes.

La banca mexicana opera con normalidad, responsabilidad, firmeza y en estricto apego a la legalidad, y reiteró compromiso de trabajar en estrecha coordinación con las autoridades para garantizar la estabilidad financiera, y mantener la confianza de los ahorradores, usuarios e inversionistas.

152 Visitas totales
90 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...