Con tarjetas Finabien no pagarán remesas impuesto de 1.0%

Rocío Mejía Flores

El envío de remesas puede evitar el cobro del 1.0 por ciento del próximo 01 de Enero del 2026 si los mexicanos en Estados Unidos realizan el envío con su tarjeta Finabien (Financiera Bienestar), que para finales del año contempla terminar con alrededor de 50 mil tarjetas en la unión americana, adelanta la directora general, Rocío Mejía Flores.

“En México ya tenemos casi 280 mil tarjetas operando y en Estados Unidos ahorita se notó en estas últimas semanas a raíz de el mensaje que dio la presidenta Claudia Sheinbaum en una mañanera de que si se envía de tarjeta a tarjeta no pagan impuesto, entonces nos está creciendo mucho estos últimos días. Allá en Estados Unidos tenemos casi 29 mil tarjetas y estamos esperando a que de aquí a Diciembre crezcan casi al doble”.

Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar

Este mecanismo es una posibilidad de quedar exento de lo que dispuso el gobierno y cámaras estadounideses de gravar con 1.0 por ciento a las remesas enviadas en efectivo y les informa Mejía Flores a los migrantes en Estados Unidos que la soliciten a su consulado directamente o en Finabien para que se les envíe para que sus envíos no paguen esta disposición a partir del inicio del año entrante.

“Si envías de manera digital por una aplicación o por vía tarjetas queda exento el pago del impuesto. ¿Qué quiere decir? Que eso es muy relevante para todas las personas que nos están escuchando. Es Que se preparen. Si el impuesto empieza el 1 de enero del próximo año, pues que vengan, pidan su tarjeta de financiera por el bienestar, le avisen a su familiar en Estados Unidos que también pida su tarjeta”.

Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar

También hay que mencionar que las comisiones por el envío de las remesas las redujo desde el pasado 21 de Julio a 2.99 dólares por medio de su aplicación móvil.

La tarjeta FINABIEN Paisan@ en México es gratuita, y funciona como cuenta de débito nivel N2, aceptada por MasterCard y se obtiene a través de las mil 700 sucursales FINABIEN, con requisitos mínimos: una identificación oficial (INE, matrícula consular o pasaporte), además de contar con un número celular y un correo electrónico.

295 Visitas totales
209 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...