Los banqueros en México sostuvieron que la desaceleración económica no tiene efectos negativos en la captación y en el pago del crédito.
El presidente de la Asociación de Bancos de México ((ABM), Emilio Romano Mussali, en conferencia de prensa apuntó que el menor dinamismo se debe a la política proteccionista de Estados Unidos y por un clima de negocios cauteloso como el de la construcción y menor dinamismo en el consumo.
Romano Mussali apuntó que a pesar de este entorno el nivel de inversión privada y pública se encuentra en niveles cercanos al 25 por ciento del PIB, nivel que permite un desempeño económico saludable.
El presidente de la ABM destacó que a pesar de este ambiente de incertidumbre la captación creció 8.2 por ciento al registrar la cifra de 9 mil 112 millones de pesos (mdp) y la morosidad en el pago de compromisos financieros se mantiene estable en 2.1 por ciento.
Además, destacó el avance en el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (pymes) al registrar 264 mil que han obtenido crédito bancario.
Abundó que representa una Tasa Media Anual de Crecimiento (TMAC) de 3.7 por ciento, superior a la tasa de 3.5 por ciento comprometida por la banca, y 8.6 mil nuevas empresas acreditadas desde la firma del acuerdo con el gobierno federal.
El porcentaje de MiPyMEs con acceso al financiamiento creció de 24.6 a 25.6 por ciento, avanza un 18 por ciento hacia la meta del 30 por ciento en 4 meses.
Romano Mussali especificó que la cartera de crédito pyme asciende a 514 mil millones de pesos (mdp), un crecimiento de 2.5 por ciento en el mismo periodo.
Por último, indicó que se reunirán en Septiembre próximo con autoridades y legisladores de Estados Unidos para continuar la cooperación sobre el blindaje del sector financiero contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.