Avanzan foros T-MEC para postura nacional

Foros T-MEC

La Secretaría de Economía (SE) informa que se tienen avances los foros en la postura nacional sobre la renegociación del T-MEC por las mesas de trabajo, las reuniones regionales y los más de mil cuestionarios enviados por los sectores productivos.

  En la última semana, la dependencia organizó 9 mesas de trabajo sectoriales en TICS; servicios profesionales; agroindustria; vehículos ligeros; productos metálicos, metalmecánicos y derivados; economía circular; aeroespacial; calzado, textil y vestidos; y cemento, vidrio y cerámica.

También se llevaron a cabo 8 reuniones estatales en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

“En las 32 entidades federativas estamos recogiendo el punto de vista, las prioridades, las preocupaciones de los sectores productivos. Estamos trabajando con 30 sectores de la economía, consultándoles también sus puntos de vista, sus propuestas y muy, importante, estamos consultando por primera vez al sector obrero”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

El titular de Economía dijo que se sigue la instrucción presidencial para que al llegar a Enero de 2026, con una postura nacional lo más amplia posible. “Ese es el objetivo. Para eso hay que consultar, debatir, deliberar y concluir”.

Especificó que se le pide a cada sector y se busca en cada entidad federativa que las instrucciones como equipo negociador, obtener el apoyo más amplio posible en la República y que recojan las preocupaciones de los diferentes sectores.

“Tenemos que tener al final una posición lo más cohesionada posible en nuestras negociaciones con los Estados Unidos, en lo que es la revisión del tratado”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Antes de las reuniones la Secretaría de Economía distribuyó un cuestionario entre empresarios, cámaras, asociaciones, academia, entre otros para recabar información relevante y llevar a cabo un análisis estadístico y clasificar las aportaciones según capítulos del T-MEC.

A la fecha se han recibido mil 602 cuestionarios que se integrarán al documento final.

137 Visitas totales
115 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *