Al portador

Al portador

Banamex regresará por sus cueros para disputar los primeros lugares en la escena de servicios bancarios, la Ley de Amparo no es la preocupación, es inseguridad, tramitología y falta de velocidad para impulsar un clima de negocios que responda a los empresarios; el fraude cibernético y la inteligencia artificial.

Banamex busca regresar a lugares estelares en la banca

El Banco Nacional de México (Banamex) que tiene como uno de sus inversionistas a Fernando Chico Pardo va a regresar por sus fueron para estar en los lugares estelares de servicios financieros, ya que varias firmas de tecnología han firmado contratos para la modernización de sus servicios bancarios a sus más de 10 millones de clientes.

Ley de amparo no preocupa a comerciantes

El presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, que en días pasado presentó el estudio sobre la situación de inversión, destaca que las modificaciones aprobadas para la Ley de Amparo no son las cuestiones que tienen frenada la inversión, pues los aspectos de inseguridad, tramitología y agilidad para hacer negocios son los lastres que aquejan a buena parte del sector empresarial que no permie un dinamismo económico.

Ventanilla Digital se presenta en Noviembre

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción pretende digitalizar por lo menos el 80 por ciento de los trámites federales y reducir en un 50 por ciento los tiempos, requisitos y trámites para la resolución y facilitar la vida del ciudadano.

A nivel federal se tienen más de 7 mil trámites; los estatales en promedio son 523; y a nivel municipal se tiene un promedio de 144, lo que implica que en México cada persona puede realizar, durante su vida, un promedio de 486 trámites, de los cuales 85 por ciento son estatales o municipales.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, adelantó que durante Noviembre se presentará la ventanilla digital que desarrolla la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) encabezada por José Merino Peña es una de las medidas para el combate a la informalidad.

Nacional Financiera será factor para impulsar financiamiento pyme en 2026

La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR) , Alta Gracia Gómez Sierra, señala que Nacional Financiera (Nafin) durante el año del Mundial será fundamental para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) que se encuentran en los sectores automotriz, electrónico, farmacéutico, semiconductores, entre otros para elevar el contenido nacional como lo esgrime el Plan México.

Fraude cibernético en el sector financiero

Unas de las principales preocupaciones para el sector financiero en México es el fraude, que ahora con la inteligencia artificial crea mayores complicaciones para las instituciones y las personas que pueden ser objeto del mismo por suplantación o una identidad digital falsa creada a partir de manipulación de documentos, imágenes y video.

Han llegado a México varias plataformas que promueven la detección y reducción de fraude cibernético hasta en 80 por ciento gracias a sus innovaciones en la inteligencia artificial que se concentran en bases de datos con millones de defraudadores que son boletinados a las empresas a la hora de solicitar un crédito.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *