Inflación no se verá afectada por aumento de impuestos en 2026: Banxico

Fachada_Banxico

La economía mexicana mantiene una debilidad económica que ayuda a la reducción de la inflación a pesar del aumento de impuestos en refrescos y cigarros para el 2026 en un ambiente estable en los precios de los bienes y servicios menos volátiles, señala la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico).

En la minuta de política monetaria 120 se apunta que la inflación persiste en economías avanzadas y emergentes, a la que no escapa México, aunque presente una estabilidad en la disminución de presiones inflacionarias.

La mayoría de los integrantes de la junta de gobierno anticipó que la debilidad económica continuará incidiendo a la baja sobre la inflación.

Algunos coincidieron en que se prevé que el incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y cigarros tendrá un impacto de una sola vez, por lo que su efecto será acotado y transitorio.

Un integrante sostuvo que en lo fundamental dicho impuesto no afectaría la evaluación del panorama inflacionario.

Además, otro integrante agrega que la posibilidad de un menor traspaso de aumentos en los costos o que la apreciación del peso contribuya a reducir las presiones inflacionarias.

Finalmente, varios integrantes manifiestan que se presentan condiciones para que se mantenga un ajuste a la tasa objetivo del Banco de México y los mercados descuentan un recorte de 0.25 por ciento para su reunión del 18 de Diciembre para cerrar el año con una tasa de 7.0 por ciento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *