Incertidumbre trilateral de T-MEC: Monex

Janneth Quiroz

La postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sobre terminar con el mismo y sustituirlo por acuerdos bilaterales con México y Canadá, genera una gran incertidumbre sobre su futuro.

La directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, Janneth Quiroz Zamora, asegura que, ante este escenario, no se descarta que las revisiones del T-MEC se hagan de forma anual.

Incluso dijo que de llegar a un acuerdo los 3 países, el tratado se podría aprobar para la segunda mitad del 2026 y extenderse por 16 años, donde las revisiones se harán cada seis años.

”Nuestro escenario base es que pudiera estarse ratificando en algún momento en el segundo semestre del próximo año, pero no descartamos, y de hecho, creo que ha aumentado la probabilidad de que veamos que algunos de los países que no está de acuerdo con el tratado y que en todo caso se hagan revisiones de manera anual y no de cada seis años como ocurriría si es que se ratifica el T-MEC”.

Janneth Quiroz Zamora, economista en jefe Monex

Destaca que, si bien la incertidumbre es latente, las inversiones llegarán a México, ya que los hombres del dinero confían en que el acuerdo comercial ofrece ventajas a corto y mediano plazos.

El PIB no está en recesión, pero si con estancamiento

Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, reconoció que el ritmo de la actividad económica en el país se ”estancó”, debido a diferentes factores, entre ellos las políticas proteccionistas que ha instrumentado el presidente de Estados Unidos.

En conferencia de prensa, destacó que si bien la economía ha mostrado un crecimiento modesto esto no significa que el Producto Interno bruto (PIB) esté en recesión, por el contrario, dijo la economía finalizará este año con un avance de 0.5 por ciento.

”Nuestra expectativa es que la economía crezca 0.5 por ciento en todo 2025, que sin duda está apuntando a un estancamiento de la actividad económica”.

Janneth Quiroz Zamora, economista en jefe Monex

La economista en jefe de Monex señala que para el año entrante la actividad económica puede tener mayor dinamismo al prever un crecimiento económico de 1.4 por ciento.

Ana Hernández

Ana Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *