Incertidumbre afecta economía regional e inversión: Banxico

El Banco de México (Banxico) señaló que la incertidumbre afecta el desempeño económico de las economías regionales con un impacto en menor inversión.

El director general de investigación económica, Daniel Chiquiar Cikurel, especificó que “en la medida en que haya menos incertidumbre con respecto a la política pública, esto va ser benéfico para las economías regionales, en la medida que haya más incertidumbre esto va a ser perjudicial, independientemente de que políticas particulares se hable”.

Agregó que diversos trabajos del banco central han demostrado que la incertidumbre que en “la medida que hay incertidumbre los inversionistas prefieren esperar a que se resuelva antes de realizar su proyecto. La incertidumbre con Estados Unidos y Canadá sí tuvo un efecto en los niveles de inversión en el país”.

Sobre el PEF 2019 apuntó que sería bueno que mostrara finanzas públicas sanas y una disminución del endeudamiento gubernamental.

Destacó que deben adoptarse políticas públicas que combatan la inseguridad, que garanticen el respeto a la propiedad privada, y que fomenten un ambiente de certidumbre para la inversión y de certeza jurídica.

Los empresarios para el reporte de economías regionales entrevistados mencionaron que esperan una mejoría en la seguridad pública, un mayor incremento en los salarios a lo tradicional.

Por otra parte, agregaron que a pesar de los avances relacionados con el nuevo acuerdo comercial en Norte América se ha reducido la incertidumbre que enfrentan los agentes económicos, pero aún prevalecen obstáculos para su ratificación.

23 Visitas totales
14 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...