Peso se deprecia por expectativa de bajo crecimiento mundial

El peso inició la sesión con una depreciación moderada de 0.02 por ciento, cotizó 19.88 pesos por dólar, perdió terreno junto con la mayoría de los principales cruces del dólar, ante un regreso de la incertidumbre sobre el crecimiento económico global.

El nerviosismo por el crecimiento de las principales economías del mundo prevalece, pues esta mañana China anunció que en 2019 se implementarán mayores esfuerzos fiscales y monetarios, a través de mayores recortes a los impuestos y por la adopción de una política monetaria prudente.

La declaración de la Conferencia Anual de Trabajo Económico de China concluye que, dado el actual estado de la relación comercial con Estados Unidos, Beijing enfrenta presiones para implementar medidas de urgencia que le permitan enfrentar la desaceleración en el crecimiento de su economía.

Sin embargo, las pérdidas del peso fueron recortadas por la tercera revisión al crecimiento económico de Estados Unidos correspondiente al tercer trimestre, el cual se ubicó en una tasa anualizada de 3.4 por ciento, ajustándose a la baja desde el 3.5 por ciento de la estimación previa. De igual forma, el consumo privado creció a una tasa anualizada de 3.5 por ciento, por debajo del 3.6 por ciento estimado previamente.

Asimismo, es importante mencionar que la depreciación moderada del peso esta mañana también está relacionada con una baja liquidez en el mercado cambiario típica de la segunda mitad del mes de Diciembre.

Por su parte, en México esta mañana se publicó la inflación correspondiente a la primera quincena del mes de Diciembre, la cual se ubicó en una tasa interanual de 5.00 por ciento y una tasa quincenal de 0.56 por ciento.

El aumento de la inflación se debe principalmente al subíndice no subyacente, que incluye los precios de los productos más volátiles y que mostró un incremento quincenal de 0.97 por ciento, ante el incremento en los precios de frutas y verduras, los cuales aumentaron a una tasa quincenal de 4.77 por ciento.

Por otra parte, también se dio a conocer el Indicador Global de la Actividad Económica del mes de Octubre, el cual registró un crecimiento anual de 2.1 por ciento, en cifras ajustadas por estacionalidad, mostró una disminución mensual a una tasa de 0.3 por ciento.

Finalmente, cabe recordar que el día de ayer por la noche el Senado en México aprobó, sin ninguna modificación adicional a la aprobada por la Cámara de Diputados, en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos de 2019 en donde se proyectan ingresos por 5 billones 838 mil 0.59 millones de pesos. La Ley se enviará al Ejecutivo Federal para su firma y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.80 y 20.00 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

La libra esterlina inició la sesión con una depreciación de 0.02 por ciento, cotizó en 1.2653 dólares por libra. Por su parte, el euro inició con una depreciación de 0.25 por ciento, cotizó en 1.1417 dólares por euro.

Mercado de Dinero 

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años inició la sesión mostró una disminución de 1.6 puntos base, se ubicó en 2.79 por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años mostró un incremento de 3.1 puntos base, se ubicó en 8.68 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.85 por ciento y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.9490 a 1 mes, 20.4484 a 6 meses y 21.0849 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...