Terminar con la corrupción, pero con orden

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene el propósito de cumplir la promesa de campaña que lo llevó a la silla presidencial: terminar con la corrupción, pero desafortunadamente no las trae todas consigo al no presentar un plan alternativo para los sectores que atacó.

Para terminar con el huachicol de combustibles se giró la instrucción de cerrar los ductos de distribución de gasolinas y diesel, lo que todavía presenta algunas consecuencias en los estados del Bajío.

Con la intención de disminuir los efectos negativos se organizó una comitiva por la oficial mayor de la SHCP, Raquel Buenrostro Sánchez, el Secretario de la Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, para ir a Estados Unidos y comprar 671 carros tanque.

A la fecha no se tiene información clara sobre la llegada de las pipas en las que se invirtieron 92 millones de dólares.

Todavía no se acaba de resolver la problemática de la distribución de los combustibles y el presidente López Obrador y el director general de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, han mencionado las corruptelas del sector energético con Carso Energy, IENOVA y Transcanada, además del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, el ex secretario de Energía, Luis Téllez Kuenzler, entre otros.

El terminar con la corrupción es una promesa de campaña que debe cumplirse a cabalidad, pero con orden, es decir, ya que termine con un sector y se tienen las respuestas, entonces pasar a la siguiente cuestión, pero solamente se hacen señalamientos sin ofrecer respuestas inmediatas, aunque se diga que está en la Cámara de Diputados la Ley de Austeridad para terminar con los “chapulines fifi” que pasan a formar parte del sector privado, lo que se podrá hacer después de 10 años en caso de aprobarse la propuesta del Ejecutivo Federal.

La corrupción debe acabarse, pero con orden, con respuestas que sustenten las acciones del gobierno federal en bien de la nación y de los mexicanos.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...