La violencia de género puede costar cerca de un 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), señalaron el Banco Mundial (BM) y la Iniciativa de Investigación sobre Violencia Sexual (SVRI, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental o violencia sexual por otra persona distinta en algún momento de su vida.
«Los estudios muestran que, además de causar daños directos a mujeres y hombres, la violencia de género puede costar a las economías hasta el 3.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) debido a la pérdida de productividad».
Se informó que investigadores mexicanos de la Fundación para la Planificación Familiar (Mexfam) y la Federación Internacional de Planificación Familiar fueron premiados con fondos para estudiar formas de reducir la violencia de género en México, informó el Grupo del Banco Mundial (BM) y la Iniciativa de Investigación sobre Violencia Sexual (SVRI, por sus siglas en inglés).
El premio Feria del Desarrollo: Innovaciones para abordar la violencia de género 2019, que se entregará este martes 09 de Abril en esta ciudad, apoyará a estas instituciones en la evaluación del plan de estudios escolar de educación sexual elaborado por Mexfam para determinar si puede incidir en la reducción de la violencia de pareja.
Durante tres años, el Grupo del Banco Mundial y SVRI han otorgado 4.5 millones de dólares a más de 40 proyectos de investigación en 28 economías de ingresos bajos y medios.
La Feria del Desarrollo: Innovaciones para abordar la violencia de género se lleva a cabo en memoria de Hannah Graham, hija de un empleado del Grupo del Banco Mundial.
«Dado que más del 45 por ciento de la población mexicana tiene menos de 25 años, los programas escolares pueden llegar a un gran número de jóvenes, por lo que este estudio es una forma importante de enriquecer futuras intervenciones», dijo el director para México del Banco Mundial, Pablo Saavedra.
“Este premio ayuda a los investigadores a desarrollar el conocimiento necesario en la creación de estrategias efectivas para reducir la violencia. Sabemos que el Grupo del Banco Mundial tiene un papel importante que desempeñar para impulsar la innovación a través del financiamiento a la investigación, así como en implementar las lecciones importantes que ésta proporciona», señaló la directora Sénior de Género del Grupo del Banco Mundial, Caren Grown.
La Feria del Desarrollo es una competencia global anual para que investigadores encuentren soluciones innovadoras que puedan ayudar a las personas, comunidades y naciones a prevenir y responder a la violencia de género.
Este año, los premios de la Feria del Desarrollo brindarán apoyo a investigadores en Bangladesh, República Democrática del Congo, India, Jordania, Kenia, República Kirguisa, México, Nigeria, Papua Nueva Guinea y Perú.
Por primera vez se otorga un premio al sector privado, con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (CFI).
SVRI es una de las redes de investigación globales más grandes enfocadas en la violencia contra las mujeres. La sexta conferencia mundial de SVRI sobre violencia contra las mujeres, SVRI Forum 2019, tendrá lugar en Ciudad del Cabo en octubre de 2019.