Poder Judicial de la Federación en la mira por irregularidades superiores a los 5 mil mdp

Al Poder Judicial de la Federación le pondrán la lupa por irregularidades que superan los 5 mil millones de pesos (mdp), reveló el senador de Movimiento de Regenración Nacional (Morena), Ricardo Ávila Monreal.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, presentará un exhorto al ministro, Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se investiguen las irregularidades detectadas en el «Informe de primeros hallazgos”, elaborado por la Secretaría Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El legislador pedirá que el Consejo lleve a cabo los procedimientos administrativos y disciplinarios correspondientes a la investigación y se sancione a quienes hubieren incurrido en acciones u omisiones que generaran algún tipo de detrimento al erario y al patrimonio del Poder Judicial Federal.

Asimismo, realizará un llamado a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que, una vez practicadas las auditorías a los diversos capítulos de gasto del Poder Judicial, emprenda de inmediato las acciones correspondientes que, en materia de fiscalización, le facultan la ley y la Constitución.

El senador indicó que de acuerdo con el «Informe de primeros hallazgos”, en el Consejo de la Judicatura Federal fueron detectadas diversas irregularidades que pudieron haber causado un daño al erario por 5 mil 428.29 mdp.

Mencionó que el documento -que hace una revisión del presupuesto 2018- presuntamente fue entregado el pasado 27 de Marzo a los integrantes del pleno del CJF.

Se revelaron anomalías en áreas como la renta de inmuebles y su mantenimiento, creación de nuevos órganos jurisdiccionales, pago de seguros, administración de recursos humanos, obra pública, contrataciones, inventario físico, archivo y documentación, tecnologías de la información, protección civil y gestión administrativa, refirió.

Advirtió que, de confirmarse la anómala administración y las irregularidades detectadas, es de esperarse que haya una consecuencia, “pero además que se realicen acciones de fondo para que dejen de ocurrir estas situaciones profundamente lesivas para el país”.

Monreal Ávila dijo que la disminución y erradicación de este mal tiene que ver con la construcción y el fortalecimiento de sistemas de integridad y con un mecanismo de procuración de justicia efectivo, donde la impunidad deje de ser la constante.

El tema de la supuesta corrupción que priva en el Poder Judicial no es un asunto cuyas repercusiones le afecten exclusivamente, pues sus implicaciones forman parte de un flagelo contra el país mismo y contra todas y todos los mexicanos, puntualizó.

Dejó claro que este exhorto no pretende ser invasivo de las atribuciones y facultades del Poder Judicial ni tampoco responde a una dinámica de pugna entre Poderes de la Unión. Tiene como espíritu coadyuvar a la concreción y el establecimiento definitivo de un sistema de cambio profundo en la administración del país.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...