En promedio, 855 mil ciudadanos, es decir, el 90% de los cerca de 950 mil que participaron en la denominada «Segunda Consulta Nacional”, se pronunciaron a favor de que el próximo Gobierno realice 10 de sus programas prioritarios, informó el Director de la Fundación Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati.
En conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la citada “consulta” realizada los días 24 y 25 de Noviembre en todo el país, y cuyo costo fue de 2.4 millones de pesos, informó que las “votaciones” respecto de los distintos programas fueron las siguientes:
- Construir el Tren Maya que conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que fomentará la economía y el turismo:
Sí 89.87 %
No 6.57%
Anuladas 3.55%
- Conectar por medio de un tren los océanos Pacífico y Atlántico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y reactivar la economía de la región:
Sí 90.27%
No 5.78%
Anuladas 3.95%
- Construir una refinería en Dos Bocas, Tabasco, y modernizar las 6 refinerías del país para producir gasolina con el petróleo extraído por PEMEX:
Sí 91.63%
No 4.57%
Anuladas 3.79%
- Programa Sembrando Vida. Plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, creando 400 mil empleos permanentes:
Sí 94.73%
No 1.67%
Anuladas 3.60%
- Aumentar al doble la pensión a todos los adultos mayores de 68 años (desde los 65 años en regiones indígenas):
Sí 93.31%
No 3.15%
Anuladas 3.54%
- Jóvenes Construyendo el Futuro. Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que hoy no tienen oportunidades de estudiar ni de trabajar:
Sí 91.09%
No 5.16%
Anuladas 3.75%
- Becas a todos los estudiantes de las escuelas públicas de nivel medio superior del país:
Sí 90.11%
No 5.98%
Anuladas 3.92%
- Pensionar a un millón de personas que viven con alguna discapacidad:
Sí 92.91%
No 3.38%
Anuladas 3.70%
- Garantizar atención médica y medicinas a toda la población que no cuenta con servicios de salud:
Sí 95.07%
No 1.65%
Anuladas 3.29%
- Proveer cobertura gratuita de Internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas en todo el país:
Sí 91.62%
No 4.45%
Anuladas 3.93%