Abrió peso con apreciación nuevamente

El tipo de cambio peso-dólar inicia la sesión con una apreciación de 0.40 por ciento u 8.2 centavos, cotizó 20.18 pesos, tocó un mínimo de 20.1250 y un máximo de 20.3123 pesos.

El mercado cambiario permanece en calma por segunda sesión consecutiva, mientras que el índice ponderado del dólar retrocedió de 0.03 por ciento.

En los principales cruces del dólar las divisas más apreciadas son el rublo ruso con 2.40 por ciento, la corona noruega con 0.94 por ciento, el florín húngaro con 0.62 por ciento, el rand sudafricano con 0.59 por ciento, el zloty polaco con 0.47 por ciento y el peso mexicano con 0.40 por ciento. Pocas divisas pierden terreno, destacándose el yen japonés con 0.84 por ciento, el dólar neozelandés con 0.22 por ciento y el dólar australiano con 0.20 por ciento.

En los mercados financieros globales, principalmente en el de capitales, se observa un mayor apetito por riesgo, debido a la escasez de información económica relevante, lo que permite una corrección a las pérdidas de la semana pasada, cuando los mercados reaccionaron a la expectativa de una política monetaria más restrictiva y el riesgo de una recesión.

En Europa el FTSE 100 de Londres avanzó 0.72 por ciento, el CAC 40 de Francia 1.19 por ciento y el DAX de Alemania 0.72 por ciento. En Estados Unidos, el mercado de futuros apunta a ganancias significativas en la apertura, con el S&P 500 avanzando 1.43 por ciento y el Nasdaq 1.39 por ciento.

En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 6.4 puntos base, ubicándose en 3.29 por ciento, al reducirse la demanda por instrumentos libres de riesgo.

En el mercado de materias primas, el WTI inició con una ganancia de 1.50 por ciento, cotizó en 111.20 dólares por barril, ante una elevada demanda por la temporada de verano en Estados Unidos y la reapertura de China.

Por su parte, el oro perdió 0.34 por ciento y cotizó en mil ,832.54 dólares por onza, ya que el mercado se mantiene atento a la posibilidad de posturas monetarias más restrictivas de los principales bancos centrales.

Los metales industriales iniciaron la sesión con resultados mixtos. Por un lado, continúan las preocupaciones en torno al crecimiento económico, presionando a la baja los precios.

Por otro lado, el dólar estadounidense se debilitó desde que inició la semana, haciendo que los commodities sean más atractivos para los compradores con posiciones en otras divisas. El aluminio pierde 0.38 por ciento, el zinc gana 2.73 por ciento y el níquel pierde 0.34 por ciento.

En la sesión, los mercados estarán atentos a la participación del presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, en un evento de la Asociación Nacional de Economía Empresarial alrededor de las 10:00 horas. Por su parte, a las 11:00 horas será la participación de la presidente de la Fed de Cleveland, Loretta Mester en un evento de mujeres en liderazgo. Cabe recordar que mañana la atención del mercado también estará puesta sobre la comparecencia de Jerome Powell ante el Senado de Estados Unidos.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.15 y 20.32 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 6.4 puntos base, ubicándose en 3.29 por ciento, al reducirse la demanda por instrumentos libres de riesgo. En México, la tasa de los bonos M a 10 años muestra pocos cambios con respecto al cierre del lunes, ubicándose en 9.20 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.13 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.2757 a 1 mes, 20.8969 a 6 meses y 21.6679 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...