Acuerda IMSS y su sindicato mejoras en condiciones de trabajo

El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó por unanimidad la Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo, Bienio 2021-2023, entre el Instituto y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).

El director de Administración, Borsalino González Andrade, destacó algunos beneficios que tendrán los trabajadores: equipo de protección personal en casos de emergencia sanitaria, ampliación del servicio de guardería, permisos económicos para padres con hijos menores de 16 años con tratamiento oncológico, licencias por incapacidad sin afectar estímulos por asistencias a las trabajadoras embarazadas, atención médica y psicológica oportuna por estrés postraumático, entre otros.

Explicó que después de analizar las necesidades sindicales por parte de los trabajadores, se acordó, primero, aprobar los términos de la contestación al Pliego Petitorio con Emplazamiento a Huelga por Revisión Contractual y Salarial, del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.

En segundo lugar se acordó tomar conocimiento de las pláticas y audiencias de conciliación realizadas entre el Seguro Social, representado por las Direcciones de Administración y Jurídica, y el SNTSS, con motivo de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo.

Agregó que un tercer acuerdo es autorizar al director general para que formalice los acuerdos alcanzados con el SNTSS, dentro del procedimiento de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo aplicable para el Bienio 2021-2023, que regirá las relaciones laborales de los trabajadores del Instituto durante dicho periodo.

Al respecto, el consejero José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), destacó que mediante el diálogo social, entendimiento y capacidad se llegó a un acuerdo muy importante entre el Sindicato y la Institución que más ha combatido el principal problema de salud de Covid-19.

Por su parte, el consejero Jorge Dávila Girón, representante de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,  Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), dijo que uno de los éxitos de esta administración es la relación que se ha establecido con el Sindicato, mediante puentes de entendimiento para que los derechohabientes vean reflejado ese trabajo.

En tanto, el consejero Rodolfo Gerardo González Guzmán, de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), afirmó que “todos en este diálogo social empujamos en el mismo sentido de fortalecer a la Institución que sigue velando por la salud de más de 60 millones de mexicanos”.

A su vez, el consejero Sergio Beltrán Reyes, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), expuso que el Instituto y el SNTSS necesitaban de una negociación responsable y consciente, en los mejores términos para ambas partes, a fin de mejorar las condiciones de trabajo.

Asistieron a la sesión extraordinaria el secretario general del Seguro Social, Marcos Bucio Mújica; los representantes del sector obrero, José Luis Carazo Preciado, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); y el representante del sector patronal, Jorge Dávila Girón, consejero suplente por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,  Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR).

A través de videoconferencia, asistieron por el sector obrero José Noé Mario Moreno Carbajal, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); Sergio Beltrán Reyes, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM).

Además los representantes del sector patronal, Manuel Reguera Rodríguez y Salomón Presburguer Slovik, de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); del sector gubernamental, Omar Antonio Nicolás Tovar Ornelas, director general de Programación y Presupuesto “A” de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Paola Patricia Cerda Sauvage, delegada y comisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP) asistió como invitada.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...