La Secretaría de Economía (SE) informó que se firmo un acuerdo con 28 empresas para incrementar la venta y el contenido nacional en los productos que se venden al consumidor en México con el objetivo de generar hasta 400 mil empleos en la manufactura.
Esta mañana en la conferencia mañanera del pueblo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó la firma del Acuerdo Voluntario para el Aumento del Contenido Nacional para que existan más productos Hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, especializadas, minoristas, plataformas de comercio electrónico y otros puntos de venta.
Las empresas firmantes son: Bizzarro, Chedraui, Casa Ley, Coppel, HEB, The Home Depot, La Comer, Fresco, City Market, Liverpool, Suburbia, OfficeMax, S-Mart, Soriana, Tiendas Extra, Circulo K, Súper Kompras, Office Depot, Petco, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Sanborns, Grupo Merza, Walmart, Oxxo México, Mercado Libre, Amazon y 7- Eleven México.
Se detalló por el titular de Economía que el acuerdo tendrá una vigencia de 3 años, es decir, de 2025-2028, en el que detalla que el comercio de autoservicio pasará de 50 a 70 por ciento, departamentales de 30 a 42 por ciento, minoristas de 50 a 70 por ciento, farmacías incrementarán 15 por ciento al pasar de 40 a 55 por ciento y otros de 20 a 28 por ciento.
Con este acuerdo se pretende incrementar la presencia de productos nacional e incrementar hasta en 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero porque las pequeñas y medianas empresas (pymes) se integran a las cadenas de comercialización físicas y plataformas digitales.