Advierte el CEESP debilidad económica en 2026

CEESP_billetes

La actividad económica al cierre de año y durante 2026 tendrá un débil desempeño por los cambios internos y la política de proteccionismo comercial del gobierno de Donald Trump, advierte el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

El brazo de estudios económicos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) apunta que indica que el segundo semestre del año inició con un comportamiento negativo y se mantiene una debilidad persistente desde finales de 2023.

El CEESP considera que por la caída del Indicador Global de la Actividad Económica en Julio cayó 0.9 por ciento a tasa mensual, la tercera y más alta desde Febrero de 2021 cuando se contrajo 3.3 por ciento, todavía por efectos de la pandemia, podría ser el preludio de un tercer trimestre negativo.

En el caso del consumo, la estimación oportuna del INEGI considera que en Julio tuvo una caída anual de 0.7 por ciento, que se extenderá a Agosto en igual magnitud.

“El hecho es que prácticamente todos los indicadores económicos muestran debilitamiento desde finales del 2023 y no se logra conformar un ciclo de expansión duradero”.

CEESP

Además, el no tan favorable desempeño de la actividad productiva se debe a la incertidumbre que prevalece en el país por los cambios legislativos internos y la política comercial de los Estados Unidos, que recientemente anunció nuevos aranceles para camiones, muebles de baño y medicamentos.

Advierte que por este escenario se tendrá un menor desempeño en los próximos meses y el siguiente año.

El CEESP advierte que de acuerdo con la evolución reciente de los principales indicadores económicos no se ve probable, al menos en este y el siguiente año, que las previsiones económicas de la Secretaría de Hacienda puedan cumplirse. Se puede mejorar la actividad productiva con mayor seguridad pública, certidumbre jurídica, impulso a las pequeñas y medianas empresas (pymes) sin incrementar la deuda y con una ordenada consolidación fiscal de las finanzas públicas, concluye el CEESP.

181 Visitas totales
138 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *