El sistema financiero no está exento al contexto macroeconómico, pero en Stori siempre existe un espacio para ofrecer más a los clientes y un ejemplo de ello, es lo que se hizo en 2023 cuando la tasa de referencia estaba entre 8 y 9 por ciento y la Sofipo ofrecía 15 por ciento.
Así lo reconoció Sergio Dueñas, gerente general de depósitos de Stori, al señalar que incluso la firma busca las formas para que el dinero de sus clientes genere el mejor rendimiento.
”Nosotros el crecimiento lo vemos acelerado, tanto en el número de usuarios nuevos como en cómo se comporta el usuario existente que nosotros ya tenemos más o menos los ritmos, está creciendo a nivel porcentual, nosotros seguimos creciendo de una manera cada vez más acelerada. Al final de cuentas, digo, y en general el sector, pues tú dependes un poco del contexto macroeconómico, no te puedes desagregar de repente”.
Sergio Dueñas, gerente general de depósitos de Stori
Incluso recalcó que hasta el momento no se ha visto una disminución en clientes y menos en los ahorros de los mismos por las continuas reducciones que ha realizado el Banco de México (BM) a la tasa de referencia.
“La verdad es que no, al contrario, nosotros hemos visto, hemos traído un crecimiento muy estable. Entre más puedas tener tu dinero que esté generando rendimiento mejor para ti, porque al final nuestro objetivo es ese el rendimiento”.
Sergio Dueñas, gerente general de depósitos de Stori
Cabe mencionar que ayer la Junta de Gobierno de Banco de México decidió recortar la tasa de interés referencial 25 puntos base a 7.25 por ciento, luego de iniciar el año en un nivel de 10 por ciento. Esta tasa es la que la que el mercado toma como base para definir el costo del dinero al prestar, captar y en las inversiones.
Destacó que en el caso de esta plataforma digital se mantiene de manera sostenida el crecimiento de los depósitos de sus clientes, más allá de la llegada de nuevos clientes.
Stori lanza tarjeta de débito
Sergio Dueñas detalló que esta nueva tarjeta de débito es una herramienta para que los usuarios puedan gestionar el dinero de manera fácil, segura, eficiente y sin costo, ya que podrán pagar, ahorrar y transferir, mientras que con Depósitos en Efectivo, su dinero se vuelve digital mediante referencias en tiendas de conveniencia, reflejándose al instante en tu Stori Cuenta+.
Dijo que la tarjeta se obtiene 100 por ciento digital y totalmente gratuita desde la app de Stori, solamente se pide tener un monto mínimo de 50 pesos para la tarjeta digital y 100 pesos para la tarjeta física.
Permite consultar movimientos, bloquear o desbloquear la tarjeta, solicitar reposición y también incorpora medidas de seguridad como PIN obligatorio en compras presenciales, límites diarios de retiro y la posibilidad de congelar la tarjeta en caso de pérdida o fraude.




