Ahorrro y cuidado con medio ambiente con normas sustentables

En el caso de que todo el mundo utilizara focos de bajo consumo de electricidad se tendría un ahorro de 120 mil millones de dólares (mdd) en el mundo y se ayuaría al cuidado del medio ambiente, informó la Secretaría de Economía (SE).

En el lanzamiento del taller Impulsando el consumo sostenible en América Latina a través de la información al consumidor y el diseño de productos, el director genera de Normas, detalló que México 791 Normas Oficiales Mexicanas (NOM), mientras que Estados Unidos tiene 100 mil y Alemania 250 mil, lo que muestra el largo camino por recorrer que tiene el país.

El jefe de la delegación de la Unión Europea (UE), Klaus Rudischhauser, adelantó que las empresas para el año entrante deben conocer el acuerdo porque se prevé que a principios de 2020 se tenga firmado el acuerdo de libre comercio, el TLCUEM.

Le preocupa a los países de Europa por la cuestión de las cadenas globales de valor por los productos que llegan al otro lado del oceáno.

Explicó el funcionario de la UE que la renegociación del acuerdo comercial “está de acuerdo con México” y especificó que los compras de gobierno a nivel federal y municipal se abrirán para ambos bloques.

Destacó que la posición a favor del “miltilateralismo” por parte de México, es importante para seguir adelante con trabajos en cambio climático.

La directora de la Unidad de Asuntos internacionales de la Secretaría del edio Ambiente y Recursos naturales (Semarnat), Norma Salomé Munguía Aldaraca, la contrucción de infraestructura y la creación de empleos se apegarán al cuidado del ambiente, que se deberá traducir en la calidad de vida de todos los ciudadanos.

La consejera de la Red de Pacto Mundial en México y vicepresidenta de Responsabilidad Social y Corporativa de IGEMI, Daniela Rodríguez, apuntó que “es un compromiso internacional” la producción sustentable.

La representante para México en el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Dolores Barrientos, señaló que “no podemos esperar a cambiar la manera en que se produce y consume porque el impacto nos lleva a una emergencia climática”, concluyó.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...