Ajuste mayor de Banxico a tasa de interés de 0.50%

Banco de México

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) “ajuste mayor” al reducirla en 0.50 por ciento en una decisión por mayoría para quedar en 9.50 por ciento al considerar que las presiones provocadas por la guerra de Ucrania y la pandemia han disminuido, pero advierte que las políticas comerciales de la administración Trump.

En el comunicado de decisión política monetaria advirtió que en las siguientes decisiones se pueden realizar recortes similares a la tasa del banco central con un escenario de ajustes continuos.

Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva, prevé Banco de México

Los integrantes que votaron a favor de recortar en medio punto la tasa de referencia fueron la gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García, y, Omar Mejía Castelazo, mientras Jonathan Heath Constable, votó por una reducción de 0.25 por ciento.

Detalló que en los siguientes ajustes se tomarán en cuenta la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva y la que se mantenga sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria.

El comunicado indicó que las expectativas de inflación de mediano y mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta del 3 por ciento con tendencia alcista por la incertidumbre que provoca la política arancelaria de la administración Trump.

Sin embargo, enfatizó que se requieren niveles de tasa de referencia menores a los que demandaron los choques globales son consistentes con los desafíos que presenta esta fase hacia una convergencia del 3 por ciento.

Las acciones que se tomarán serán congruentes, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta en el plazo previsto y reafirmó su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...