Ajustes al IEPS en refrescos y cigarros es regresivo

IP-Diputados

Los sectores productivos y sociales advierten que el paquete tributario para el año entrante tendrá un efecto negativo en las ventas y en la subsistencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) por los ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y cigarros, principalmente.

En el parlamento abierto con la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados en la que se tuvo una participación hasta por 3 minutos de los expositores de los sectores productivos se pidió no “apagar los motores pymes” por las medidas propuestas en las plataformas digitales por incrementar los costos operativos y pérdida de 150 mil empleos formales, declaró la AMVO.

La Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX) en la voz de su presidente, Vicente Gutiérrez Camposeco, dijo que para desaparecer con la obesidad hay que deaparecer las “tortas, garnachas” y no atacar a los consumidores con este ajuste “de impuesto fallido” que se quita los apoyos gubernamentales.

La Concanaco-Servytur señaló que se debe fortalecer la recaudación sin generar riesgos o afectaciones a las pymes para dejar sin efectos los sellos digitales para facturar.

El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera señaló que “el crimen organizado” tiene controlado el mercado del tabaco que no vende en 250 municipios del territorio nacional porque es desplazada por los criminales que dejan su mercancía y al otro día por su dinero.

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) señala que el ecosistema digital se ve seriamente afectado por las disposiciones del Código Fiscal de la Federación (CFF) por la conexión permanente y al bloqueo de las plataformas.

La Asociación Mexicana de Bebidas señala que las medidas a las bebidas azucaradas y bebidas no calóricas no dañan la salud de los mexicanos, en los últimos 10 años se han reducido el 30 por ciento de las calorías en los productos y el incremento fiscal no resuelve el problema de salud y ser un impuesto regresivo a las familias mexicanas.

La Alianza Nacional del Pequeño Comercio (ANPEC) se declara contra el IEPS porque no hay condiciones para su aumento y es un daño a la economía nacional.

El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la empresa familiar (Concomerciopequeño) dijo que el impuesto saludable no existe porque la atención a la salud por el consumo de cigarro no se ve en abasto de medicamentos en las clínicas.

Los participantes reconocieron la necesidad de fortalecer la recaudación tributaria, pero con los menores perjuicios a las actividades productivas y con efectividad en el corto plazo sobre las cuestiones que se propone combatir.

146 Visitas totales
116 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *