Este año se ampliará en 400 mil jóvenes la inscripción al programa gubernamental que instrumentó la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luis María Alcalde Luján.
Este programa benefició a un millón 800 mil aprendices inscritos en más de 200 mil centros de trabajo y reconoció Alcalde Luján la coordinación que se tiene con la iniciativa privada para atender a la juventud que busca una oportunidad para un mejor futuro.
La titular de la STPS, Alcalde Luján explicó que la beca que reciben los jóvenes aprendices se actualiza conforme el aumento al salario mínimo. Al comienzo fue de 3 mil 600 pesos mensuales y actualmente es de 4 mil 310 pesos.
Durante el evento, Talento Aplicado, en el que jóvenes y tutores de las empresas del CCE compartieron sus experiencias en dos paneles.
Los tutores de MOBILITY ADO, la Asociación de Bancos de México (ABM), Liverpool, Citibanamex, y SIIG Ingeniería y Consultoría, compartieron la experiencia de incorporar a jóvenes en sus tareas diarias y generar un semillero de talento.
En el segundo panel, aprendices y egresados de Kimberly Clark de México, Quálitas, Coca-Cola Femsa y Grupo Bimbo contaron cómo su paso por el programa ha cambiado sus vidas.
“Vamos a incorporar esta año a más de 400 mil jóvenes nuevos de aquí Diciembre, el objetivo es que ningún joven se quede sin posibilidades, para el gobierno de López Obrador es una prioridad, no le vamos a dar la espalda a los jóvenes nunca más”.
luisa maria alcalde luján, secretaria del trabajo y previsión social
El presidente de la Comisión de Trabajo del CCE, Pablo González Guajardo, enfatizó que se han impartido más de 600 millones de horas de capacitación.
“El sector empresarial ha generado más de 26 mil oportunidades de capacitación, beneficiando a más de 20 mil jóvenes. Reconocemos el talento, compromiso, tesón y entusiasmo de los jóvenes participantes. A lo largo de estos dos años hemos sido testigos de cómo, gracias al compromiso de las empresas y sus tutores, se han transformado vidas. Sin duda, Jóvenes Construyendo el Futuro es un verdadero semillero de talento. Y refrendo el compromiso del sector privado”.
Pablo González Guajardo, Comisión del trabajo del CCE
Finalmente, el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, reiteró la participación del organismo en la segunda etapa del programa gubernamental.