Las mujeres jefas de empresas en México comienzan se suman a la tendencia del Metaverso y en Noviembre de este año tendrá su primera cumbre con esta temática para comenzar a conocer y vislumbrar las oportunidades de negocio que ofrece para sus organizaciones.
La Cumbre Empresarial se realizará del 7 al 10 de Noviembre en Ciudad Obregón y en Hermosillo, Sonora, pues en México son pocos los esfuerzos que se han hecho para conocer y aprovechar todo el potencial que tiene este universo virtual paralelo.
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) explicó que el metaverso fue desarrollado para convertirse en un nuevo universo, en el que se realicen actividades sociales y económicas, igual que el mundo real.
Los negocios y las transacciones comerciales y bancarias, de todo tipo –utilizando criptomonedas y el e-commerce–, generarán una economía digital paralela, de la que no podemos quedar fuera.
Al presentar la Cumbre Empresarial 2002 Metaversa, la coordinadora del evento, Adriana Castro, expuso que las conferencias y talleres ayudarán a realizar una inmersión a estas nuevas tecnologías que representarán enormes áreas de oportunidad para crecer, expandir sus operaciones y realizar negocios.
La presidenta de AMMJE, Sonia Garza González, que tiene más de 5 mil socias, en 30 ciudades clave de diversos estados de la República, distribuidos en 5 regiones que cubren más del 60 por ciento del territorio nacional busca aprovechar la economía digital para avanzar en contra de la desigualdad económica.
“Estamos convencidas de que el trabajo colaborativo, capacitación, inventiva y visión disruptiva generan nuevos caminos para reconectar negocios, reinventar industrias y tener un México más productivo, innovador y seguro”.
Mónica Jiménez, Chief Metaverse Officer
Las personalidades que estarán presentes destacan mujeres excepcionales como Alba Medina, presidenta de la Asociación Mexicana de Blockchain; Gabriela Delgado, directora general de la ONG “A favor de lo Mejor” y creadora de la primera subasta de NFT’s con causa social en México, María Elena Gallego, presidenta y directora general de Collectron International Management.
También estará Sandra H, business transformation and Growth Acceleration Strategist-Socrates Lab, entre otros.